Amor (ATA y CEOE) da por hecho el pacto para subir los salarios: «Va a generar estabilidad»
Oposición interna en la CEOE a que el acuerdo salarial con los sindicatos incluya una revisión con el IPC
La CEOE ultima un acuerdo para subir los salarios un 4%, menos de lo que exigían Yolanda Díaz y los sindicatos
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha destacado este lunes el «buen acuerdo para el país» alcanzado entre sindicatos y empresarios para elevar el salario de los trabajadores.
En concreto, las partes barajan recomendar subidas salariales del 4% este año, para luego incrementarlos un 3% en 2024 y en 2025, con una cláusula de garantía salarial que se activaría en función de la evolución de la inflación y que podría implicar un alza adicional de hasta el 1%.
En declaraciones, Lorenzo Amor, antes de entrar en un acto organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, ha apuntado que este acuerdo «responsable» va a generar «estabilidad» y «paz social» entre los autónomos, las empresas y los trabajadores.
«Es un acuerdo que, mientras el Gobierno estaba insultando, estaba menospreciando y demonizando al tejido empresarial, nosotros estábamos negociando», ha sostenido Amor para negar después que los empresarios estuvieran «bloqueando el acuerdo salarial».
«Era falso que no estuviéramos en la mesa de negociación, era absolutamente falso que nosotros los empresarios no quisiéramos subir los salarios», ha insistido Amor, que ha mantenido que la patronal seguía negociando y, al final, se ha alcanzado este acuerdo, según informa Europa Press.
«Es un acuerdo que va a permitir a los trabajadores tener una subida salarial en los próximos años y que va a permitir a la empresa tener estabilidad y tener espacio social», ha subrayado, toda vez que ha detallado que los salarios de los trabajadores del sector privado van a «subir más que los del sector público, lo que demuestra la responsabilidad de los agentes sociales».
Por último, ha resaltado que los empresarios son «responsables» y actúan «con sentido de Estado y de país», aunque ha reprochado que, «a veces, nos intenten dar lecciones».
Lo último en Economía
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
Últimas noticias
-
Cazadores de metano: estos artefactos ya surcan los cielos para detectarlo en tiempo real
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Real Madrid-Dortmund, en cuartos
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres