Amelia Pérez Zabaleta, primera mujer que ocupa el decanato del Colegio de Economistas de Madrid
El consejo de economistas eleva la previsión de deuda y de déficit muy por encima de la del Gobierno
Amelia Pérez Zabaleta ha tomado posesión este martes como nueva decana-presidenta del Colegio de Economistas de Madrid (Cemad), cargo que afronta con ilusión y el «máximo orgullo» al representar a la profesión durante los próximos cuatro años, y se convierte así en la primera mujer al frente de la institución en su historia.
Tras el proceso electoral sin candidaturas alternativas, la nueva decana ha logrado el apoyo de los colegiados para presidir la institución en una coyuntura como la actual, que implica un reto muy importante como es el de «seguir ensanchando» la base de colegiados para que el Colegio de Economistas de Madrid «sea, como hasta ahora, el buque insignia de los economistas en España».
«Tener la ocasión de representar a nuestra profesión desde el Colegio de Economistas de Madrid es el máximo orgullo que puede sentir alguien que, como yo, cuando inició su trayectoria profesional, no podía ni imaginar que llegaría a ocupar tal responsabilidad», ha destacado en su discurso.
Una etapa en la que se ha comprometido a dedicar «todo» su esfuerzo y saber para que «esta casa mantenga el enorme prestigio acumulado durante tantos años y siga contribuyendo al buen desarrollo y al bienestar de la sociedad española».
En su intervención, Pérez Zabaleta se ha referido especialmente a los jóvenes para pedirles «su ayuda y su colaboración en el fortalecimiento» de la institución. «Dar protagonismo a los jóvenes economistas es una obligación, consciente de que hay una generación que se ha abierto paso gracias a una cultura del esfuerzo, apostando por la formación en la excelencia, nativos tecnológicos, ciudadanos globales y comprometidos con los valores que inspiran a nuestra sociedad», ha destacado.
En su opinión, «el futuro del Cemad pasa por lograr esa colaboración intergeneracional» que optimice su fuerza. Asimismo, ha tenido palabras para las mujeres «que fueron y son pioneras» en orientar su profesión a las Ciencias Económicas. «Sin ese empuje hoy la situación sería diferente. El Colegio de Economistas de Madrid ha sido un ejemplo en la incorporación de la mujer al ámbito profesional, como revelan los porcentajes de colegiados y colegiadas, y eso representa un orgullo para nuestra institución», ha destacado.
Por último, Pérez Zabaleta ha destacado el prestigio de la institución que ahora preside. «La historia de nuestra democracia, la historia de la modernización de nuestro país no podría explicarse sin la contribución de tantos y tantos ilustres nombres que forman y han formado parte de nuestra gran familia, unos están y otros desgraciadamente ya se han marchado», ha zanjado.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
Un motorista fallece al salirse de la vía en la carretera de Valldemossa
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto