Amazon y los sindicatos alcanzan un preacuerdo ante el cierre de su centro en Martorelles
Amazon, condenada por tener a más de 2.000 repartidores como falsos autónomos
Amazon despedirá a más de 18.000 trabajadores
Amazon y los sindicatos UGT y CC.OO. han alcanzado un preacuerdo ante el cierre del centro que la empresa tiene en Martorelles (Barcelona), que los trabajadores votarán este miércoles en asamblea. La empresa ha garantizado la continuidad en la compañía de todos los trabajadores que así lo deseen, y el pacto incluye el importe de las indemnizaciones para los que la abandonen, las compensaciones por los traslados a los centros de Zaragoza y Figueres (Girona) y el aumento de plazas disponibles en la misma provincia de Barcelona.
En caso de abandonar la compañía, han planteado indemnizaciones de 33 días con un plus de 375 euros por año trabajado y un pago único de 690 o 790 euros en función de la categoría laboral.
Fuentes sindicales han valorado positivamente el aumento de los días contabilizados para el cómputo de la indemnización, que según ellos inicialmente estaba planteado en las 20 jornadas, cuando han señalado que la cantidad «quedaba en nada» porque la plantilla del centro tiene una antigüedad muy reducida, en sus palabras.
La compensación propuesta para los traslados a los centros de Zaragoza y Girona es de 7.250 euros -si bien la empresa la ha hecho extensiva al resto de provincias españolas-, divididos en 4.580 euros en pago único antes de la movilidad y 2.400 euros en un pago prorrateado en 12 meses, han detallado las fuentes sindicales.
También han aumentado el número de plazas disponibles en Barcelona -que los sindicatos cifran en unas 220- y ambas partes han establecido unos criterios para priorizar su asignación en caso de que exceso de solicitudes, entre las que hay la edad y la situación familiar, según informa Europa Press.
Temas:
- Amazon
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
Últimas noticias
-
Filósofos, verdugos y exilios
-
Oficial: Lamine Yamal ya es el nuevo ’10’ del Barcelona
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco