Amazon informará a Hacienda de los vendedores que operan en su plataforma
Amazon cierra 2021 con 18.000 empleados indefinidos en España tras crear 6.000 nuevos puestos de trabajo
KanAm, casero de Amazon, abre su primera sucursal en Madrid tras gastar 350 millones en oficinas en España
Amazon España y la Agencia Tributaria (AEAT) han firmado un acuerdo de entendimiento por el que la compañía cederá voluntariamente al fisco información sobre las ventas de las empresas o autónomos que operan en su plataforma. La finalidad de este acuerdo de colaboración es prevenir el fraude en materia de IVA y otros impuestos indirectos que se pudiera derivar de las operaciones económicas y comerciales desarrolladas por los clientes (vendedores) de Amazon.
Fuentes de la Agencia tributaria han explicado que la pandemia ha provocado el crecimiento de las compras por internet, operaciones que habitualmente se realizan entre partes ubicadas en distintos países, lo que hace necesario intensificar los mecanismos de control para comprobar que se está produciendo una tributación correcta.
«En este modelo económico, resulta esencial la obtención de información de las plataformas digitales que actúan como intermediarias y ponen en contacto a empresarios y consumidores ubicados en cualquier parte del mundo», inciden desde la AEAT.
En 2020 las comprobaciones de este tipo de plataformas iniciadas en 2019 permitieron a la AEAT censar a casi 7.700 contribuyentes extranjeros, la mayoría empresas, que a raíz de ser detectados regularizaron IVA aflorando cerca de 400 millones de euros de bases imponibles. Estas actuaciones continuaron en 2021, sin que todavía se dispongan de datos cerrados, según informa Europa Press.
Empleados de Amazon en España
El gigante estadounidense del comercio electrónico creó 6.000 nuevos puestos de trabajo fijos en España en 2021, cerrando el año con 18.000 empleados indefinidos, distribuidos por todo el país, con lo que se sitúa entre las 15 empresas que más empleados tienen en España , y en el ‘top 5’ en el sector ‘retail’, según ha informado.
La primera vez que Amazon invirtió en España fue hace más de diez años y a lo largo de esta década, entre 2010 y 2020, ha destinado más de 6.800 millones de euros para asentar su negocio en el país. Además, si a estas inversiones se suman su contribución al Producto Interior Bruto (PIB), la aportación total estimada de Amazon a la economía española en la última década supera los 13.900 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Los ultras del PSG dedican una sonora pitada y cánticos de odio al Dibu: «¡Martínez, hijo de p…!»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones