Amazon creará más de 1.200 puestos de trabajo en su nuevo centro logístico en Murcia
El nuevo centro logístico que Amazon abrirá en el Parque Logístico del Sureste, de Murcia, en los próximos meses creará 1.200 empleos fijos en los próximos tres años, ha informado este martes el director de Amazon España, Fred Pattje, en una visita a las obras.
La nueva nave de la empresa de reparto y mensajería tendrá una extensión de 180.000 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas, lo que equivaldría a unos 18 campos de fútbol, con capacidad para tramitar hasta 55.000 unidades diarias.
Asimismo, las nuevas instalaciones contarán con 54.000 estanterías robotizadas y 2.895 robots móviles que ayudarán a los empleados a gestionar el reparto y a organizar el almacenamiento. Además, habrá cerca de 13 kilómetros lineales de bandas transportadoras distribuidas por todo el complejo logístico, lo que equivale a la distancia entre los centros de Murcia y Molina de Segura.
Con esta nueva infraestructura, Amazon pretende optimizar sus servicios en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, así como en la propia Región de Murcia, y no descarta que se puedan introducir líneas de actuación que abarquen otros países del sur de Europa. Pattje ha estado acompañado en la visita por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez.
Proceso de contratación
Amazon ya ha comenzado el proceso de contratación para una amplia variedad de puestos en su centro logístico, centrándose en perfiles como Técnicos de Ingeniería y Mantenimiento, Operadores Logísticos, Jefes de Operaciones, enfermería del trabajo, Ingenieros de IT, Ingenieros de Automatización, y muchos otros.
La compañía dice ser un gran lugar para trabajar, con salarios competitivos, programas de formación y un amplio paquete de beneficios únicos en el sector, disponibles desde el primer día para sus empleados.
Entre algunos de estos beneficios, según Amazon, se encuentran el seguro médico privado, el plan de pensiones de empresa, el descuento de empleado, y el programa Career Choice, a través del cual la empresa apoya a los empleados para que accedan a cursos de formación en el campo que elijan, financiando el 95% de la matrícula y las tasas para cursos homologados a nivel nacional hasta un importe de 8.000 euros en cuatro años.
En España, desde el inicio de la pandemia, Amazon ha adquirido más de 39 millones de pares de guantes, más de 17,9 millones de mascarillas, más de 74 millones de unidades de toallitas desinfectantes y 12,7 millones de botellas de desinfectante de manos para el uso de empleados y colaboradores.
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Un familiar de un rehén de Hamás: «Sánchez es un hipócrita al hablar de genocidio»
-
La Liga de Tebas ‘criminaliza’ al aficionado: controles de alcoholemia y vigilancia extrema a las gradas
-
La modelo Isabella Lardera reacciona a la filtración de su vídeo íntimo con el cantante Beéle
-
El truco infalible que usaba mi abuela para dejar la escoba como nueva: no queda ni un pelo
-
Independencia de América Latina: causas, héroes y procesos históricos