Amadeus negocia con varias aerolíneas españolas la venta de su servicio de ‘pasaporte sanitario’
El sector de las aerolíneas se prepara para un aumento de su actividad con la llegada de la campaña de verano y las compañías están buscando como cumplir con los protocolos sanitarios para poder garantiza la seguridad en sus viajes. De este modo, Amadeus está negociando con diversas compañías aéreas para venderles su sistema de verificación digital sanitaria, la plataforma Traveler ID, que comenzado a probar recientemente con Air Europa.
Otras empresas e instituciones han desarrollado plataformas y herramientas similares con el objetivo de promover los desplazamientos de una forma segura. La propia Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) desarrolló un pasaporte sanitario, que está probando con aerolíneas como Iberia, y que otras empresas irán incorporando a lo largo de los próximos meses.
Este jueves Air Europa se convirtió en la primera aerolínea del mundo en disponer de la nueva funcionalidad de la plataforma Traveler ID de Amadeus, que permite al pasajero certificar su documentación sanitaria al realizar el ‘check-in’, sin tener que salir de la web o la app de la aerolínea. Durante la fase piloto, los pasajeros con destino España, al realizar el ‘check-in’ con Air Europa, podrán confirmar que tienen la documentación sanitaria necesaria rellenando, de «forma segura y automatizada», un formulario.
De acuerdo con los datos facilitados por la compañía aérea las próximas versiones de la solución permitirán escanear o subir documentos y verificarlos automáticamente a través de códigos QR compartidos con laboratorios y plataformas de salud global, además de integrarse con varias aplicaciones de información de salud.
Bonos turísticos
Las compañías integrantes de ObservaTUR, instrumento de monitorización integrado por Amadeus, AON, Beroni, IAG7 Viajes/Airmet, Iberia, ReiniziaT, Renfe-SNCF y la Asociación Nacional de Agencias de Viaje, dudan de la «eficacia real» del actual sistema de bonos turísticos, al que califican de «parche», y aseguran que lo más urgente sería habilitar una serie de ayudas directas financieras a las empresas turísticas que más lo necesitan.
La adopción de un sistema de bonos turísticos nacionales es una medida muy bien recibida por el sector como apoyo a la recuperación, pero se considera que esta tendría que ir acompañada de otra serie de instrumentos de apoyo financiero más inmediatos.
Desde ObservaTUR se duda de su «eficacia real», tal y como se está poniendo en marcha en las comunidades autónomas, y aseguran que se trata únicamente de un «parche» porque argumentan que si las compañías desaparecen debido a que no pueden afrontar su situación económica, de nada servirían los bonos.
Temas:
- Aerolíneas
- Amadeus
- Turismo
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba