Amadeus negocia con varias aerolíneas españolas la venta de su servicio de ‘pasaporte sanitario’
El sector de las aerolíneas se prepara para un aumento de su actividad con la llegada de la campaña de verano y las compañías están buscando como cumplir con los protocolos sanitarios para poder garantiza la seguridad en sus viajes. De este modo, Amadeus está negociando con diversas compañías aéreas para venderles su sistema de verificación digital sanitaria, la plataforma Traveler ID, que comenzado a probar recientemente con Air Europa.
Otras empresas e instituciones han desarrollado plataformas y herramientas similares con el objetivo de promover los desplazamientos de una forma segura. La propia Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) desarrolló un pasaporte sanitario, que está probando con aerolíneas como Iberia, y que otras empresas irán incorporando a lo largo de los próximos meses.
Este jueves Air Europa se convirtió en la primera aerolínea del mundo en disponer de la nueva funcionalidad de la plataforma Traveler ID de Amadeus, que permite al pasajero certificar su documentación sanitaria al realizar el ‘check-in’, sin tener que salir de la web o la app de la aerolínea. Durante la fase piloto, los pasajeros con destino España, al realizar el ‘check-in’ con Air Europa, podrán confirmar que tienen la documentación sanitaria necesaria rellenando, de «forma segura y automatizada», un formulario.
De acuerdo con los datos facilitados por la compañía aérea las próximas versiones de la solución permitirán escanear o subir documentos y verificarlos automáticamente a través de códigos QR compartidos con laboratorios y plataformas de salud global, además de integrarse con varias aplicaciones de información de salud.
Bonos turísticos
Las compañías integrantes de ObservaTUR, instrumento de monitorización integrado por Amadeus, AON, Beroni, IAG7 Viajes/Airmet, Iberia, ReiniziaT, Renfe-SNCF y la Asociación Nacional de Agencias de Viaje, dudan de la «eficacia real» del actual sistema de bonos turísticos, al que califican de «parche», y aseguran que lo más urgente sería habilitar una serie de ayudas directas financieras a las empresas turísticas que más lo necesitan.
La adopción de un sistema de bonos turísticos nacionales es una medida muy bien recibida por el sector como apoyo a la recuperación, pero se considera que esta tendría que ir acompañada de otra serie de instrumentos de apoyo financiero más inmediatos.
Desde ObservaTUR se duda de su «eficacia real», tal y como se está poniendo en marcha en las comunidades autónomas, y aseguran que se trata únicamente de un «parche» porque argumentan que si las compañías desaparecen debido a que no pueden afrontar su situación económica, de nada servirían los bonos.
Temas:
- Aerolíneas
- Amadeus
- Turismo
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi hoy en directo online: a qué hora es el partido y dónde ver el US Open gratis en vivo
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»
-
El error que cometes al limpiar la batidora y que la está estropeando: el método infalible que utilizan en los restaurantes
-
Ni de cuclillas ni poniendo papel en la taza: lo que tienes que hacer cuando vayas a un baño público