El alza de los combustibles empobrece a los españoles: el precio de la gasolina se dispara un 10% en 2023
La operación retorno más cara: llenar el depósito de gasolina ya roza los 100 euros en plenas vacaciones
El precio de la gasolina supera los 1,7 euros y el del diésel los 1,6 euros tras siete semanas al alza
En las últimas semanas, el precio de la gasolina y el diésel ha disparado a las puertas del inicio de la ‘cuesta de septiembre’ tras el fin de las vacaciones de verano. Tanto es así que el precio medio de los carburantes ha encadenado su séptima semana consecutiva de subidas en las estaciones de servicio españolas, lo que ha llevado al litro de gasolina a superar la cota de los 1,7 euros y al del gasóleo a sobrepasar los 1,6 euros, lo que se traduce en un alza de un 10% en lo que va año. Una subida del ticket medio que empobrece a los españoles y al que hay que sumar el incremento del coste de otros productos de básicos y alimentos, como el aceite de oliva, el arroz o la patata.
Según los datos del sector, el precio medio de la gasolina sin plomo 95 para este lunes se ha situado en 1,732 euros el litro, lo que se traduce en casi un 10% más en comparación con los 1,604 euros el litro que se registraron en el primer día del año de 2023.
Una cifra que la red de gasolineras en España ya experimentaban cuando el Gobierno de Pedro Sánchez aplicaba el descuento de 20 céntimos el litro para controlar los efectos derivados de la inflación -que finalizó en diciembre de 2022- y que hace que llenar el depósito medio de un coche suponga que los conductores tengan que pagar casi 100 euros en el mostrador.
Por su parte, el precio del diésel, aunque no ha sufrido el mismo incremento que la sin plomo 95 también ha registrado un pequeño aumento con respecto al inicio del año, que según el portal digital dieselogasolina.com se sitúa en 1,619 euros el litro.
20 céntimos menos en el precio de la gasolina
Unas cifras que meten presión al Gobierno de Pedro Sánchez, que con hace unos meses y con estos precios, o incluso inferiores, aplicaba un descuento por litro de carburante -tanto en diésel, como gasolina o GLP- de 20 céntimos.
Por el momento, el Ejecutivo socialista, que está en funciones tras la celebración de las elecciones del pasado 23-J no se ha pronunciado sobre posibles medidas para contener la inflación y el empobrecimiento de los españoles.
Una tendencia al alza
Una situación que los expertos en el sector no esperan que se corrija de cara a los próximos meses a pesar de las malas prespectivas económicas.»Es posible que los precios del petróleo se hayan restablecido en un rango nuevo y más alto, con un recorte significativo de la oferta por parte de la OPEP+ y una demanda mundial más fuerte de lo que se temía. Se trata de precios excelentes para la mayoría de los valores petrolíferos, muy por encima de los umbrales de rentabilidad del flujo de caja, y los amplios diferenciales del crack de refino impulsan aún más los precios para muchos de ellos», señala Ben Laidler, estratega de mercados globales de multiactivos eToro.
Lo último en Economía
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre, antes de la guerra comercial
-
Adiós a las devoluciones gratuitas de Amazon: el cambio inesperado que afecta a millones de usuarios
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
Pelayo Díaz sufre una aparatosa caída en ‘Supervivientes 2025’ y es atendido por el equipo médico
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»