Álvaro Nadal: «Las políticas económicas del PSOE están bien si tuviéramos la peseta y no el euro»
El director de la Oficina Económica de Moncloa garantiza que España sólo continuará creciendo si mejora su competitividad
Álvaro Nadal es el director de la Oficina Económica de La Moncloa con rango de secretario de Estado. Pero también es Economista del Estado y máster por Harvard. Por ello, asegura que España no puede incrementar el Estado del Bienestar si no mejora la situación de la economía. Algo que según él obvian el resto de los partidos políticos que lo que quieren es disparar el endeudamiento mediante nuevos planes E.
«Nadie habla de mejorar nuestra economía sino de repartir lo que hay», aseguró.
«Nadie habla de mejorar nuestra economía sino de repartir lo que hay»
Así que apuesta por continuar con las reformas estructurales entre las que destaca reducir el fuerte endeudamiento español (hemos demostrado que lo podemos pagar pero no ha desaparecido, afirmó), adentrarse en la mejora del mercado laboral (el planteamiento de Ciudadanos del contrato único le parece que sólo surtiría efectos transcurridos 15 años) y apostar por el empleo, que es lo único que mejora las cuentas de la Seguridad Social, acorta la desigualdad social y permite bajar los impuestos.
Si el 20-D el PP gana las elecciones, se conseguirá que los tipos efectivos de las grandes empresas del Ibex tributen como hacen las Pymes y no haya «gateras» legales por las que escaparse. Lo que requiere un pacto a nivel europeo. Fue lo más parecido a una propuesta electoral que le escucharon los asistentes al desayuno informativo organizado por Europa Press.
Nadal también entré en materia catalana. Confirmó que si no hubiera habido reto independentista, se habrían generado muchas más inversiones y trabajo en Cataluña. Aquella comunidad autónoma ha contado, según ha digo, con todo el respaldo gubernamental para no perder su privilegiada posición competitiva en los mercados internacionales. Sólo a través de esa competencia, en la que los fabricantes de bienes de equipo españoles, por ejemplo, son muy apreciados, se conseguirá seguir creciendo por encima de la media europea y con una inflación inferior a la alemana. Dijo el director de la Oficina Económica de Moncloa.
Por último, destacó el titánico esfuerzo de Cristóbal Montoro en cuadrar las cuentas nacionales y Nadal descartó ser ministro en la próxima legislatura. Se despidió asegurando: «yo siempre tendré trabajo en algún sitio».
Entre las perlas a destacar contra sus rivales políticos recordó que Luis Garicano, cerebro económico de Ciudadanos, fue a Moncloa a pedir que aceptaran el rescate cuando la crisis era más grave y que todo lo que plantea Pedro Sánchez en materia económica se basa en la posibilidad de poder devaluar como cuando teníamos peseta pero no lo podemos hacer. «Comprendo que lo haga, aquella época fue la más gloriosa para el PSOE en lo que a votos se refiere», sentenció con sarcasmo.
Temas:
- Álvaro Nadal
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11