Álvarez-Pallete afirma en Davos que «sin digitalización no hay transición verde»
Álvarez-Pallete y Sánchez Galán lideran la representación del Ibex 35 en Davos
Galán defiende en Davos que hay que actuar con urgencia y contar con un marco estable para las renovables
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha reivindicado el papel crucial del sector de las telecomunicaciones durante su intervención en el Foro Económico de Davos asegurando que «las transiciones verdes y digitales van de la mano» y que, por lo tanto, «sin digitalización no hay transición verde».
Álvarez-Pallete ha proseguido destacando que el sector de las telecomunicaciones tiene el poder de transformar otras industrias para que avancen en la eficiencia energética, por lo que «siempre» ha sido parte de la solución. Así, ha afirmado que la industria ‘telco’ tiene el potencial de ayudar a otros sectores a reducir diez veces más las emisiones de gases de efecto invernadero.
Precisamente por esta contribución, ha señalado que también «resulta fundamental» que las infraestructuras de telecomunicaciones sean reconocidas como inversiones sostenibles por todos los grupos de interés y estén representadas de manera adecuada en la taxonomía europea de actividades sostenibles.
Para progresar en este proceso, Álvarez-Pallete ha pedido «mecanismos políticos y regulatorios fuertes para seguir desarrollando planes de descarbonización basados en la digitalización» porque ha defendido que es una «responsabilidad colectiva» extender los beneficios de la digitalización a todos los sectores y, en particular, a las pymes, con el fin de acelerar el efecto multiplicador de la tecnología para descarbonizar la economía.
El presidente de Telefónica también ha defendido que «las infraestructuras inteligentes son la espina dorsal de la transición verde, un factor de cambio para conseguir una economía de emisiones netas cero», ya que las tecnologías y los servicios digitales tienen capacidad para reducir las emisiones mundiales entre un 15% y un 35% para 2030.
«En Telefónica estamos predicando con el ejemplo. Tenemos una larga trayectoria descarbonizando nuestras propias operaciones y nuestra cadena de valor y desarrollando tecnologías inteligentes. Nos situamos como una de las empresas líderes en sostenibilidad y como un referente en la gestión medioambiental, formando parte de la ‘Lista A’ de Carbon Disclosure Project (CDP) desde hace ocho años», ha destacado.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
La influencer Paula Ordovás impacta con una dura confesión: «Sufrí abusos desde los 4 años»
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Uniscopio, el aliado de las universidades para atraer matrículas