Álvarez-Pallete afirma en Davos que «sin digitalización no hay transición verde»
Álvarez-Pallete y Sánchez Galán lideran la representación del Ibex 35 en Davos
Galán defiende en Davos que hay que actuar con urgencia y contar con un marco estable para las renovables
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha reivindicado el papel crucial del sector de las telecomunicaciones durante su intervención en el Foro Económico de Davos asegurando que «las transiciones verdes y digitales van de la mano» y que, por lo tanto, «sin digitalización no hay transición verde».
Álvarez-Pallete ha proseguido destacando que el sector de las telecomunicaciones tiene el poder de transformar otras industrias para que avancen en la eficiencia energética, por lo que «siempre» ha sido parte de la solución. Así, ha afirmado que la industria ‘telco’ tiene el potencial de ayudar a otros sectores a reducir diez veces más las emisiones de gases de efecto invernadero.
Precisamente por esta contribución, ha señalado que también «resulta fundamental» que las infraestructuras de telecomunicaciones sean reconocidas como inversiones sostenibles por todos los grupos de interés y estén representadas de manera adecuada en la taxonomía europea de actividades sostenibles.
Para progresar en este proceso, Álvarez-Pallete ha pedido «mecanismos políticos y regulatorios fuertes para seguir desarrollando planes de descarbonización basados en la digitalización» porque ha defendido que es una «responsabilidad colectiva» extender los beneficios de la digitalización a todos los sectores y, en particular, a las pymes, con el fin de acelerar el efecto multiplicador de la tecnología para descarbonizar la economía.
El presidente de Telefónica también ha defendido que «las infraestructuras inteligentes son la espina dorsal de la transición verde, un factor de cambio para conseguir una economía de emisiones netas cero», ya que las tecnologías y los servicios digitales tienen capacidad para reducir las emisiones mundiales entre un 15% y un 35% para 2030.
«En Telefónica estamos predicando con el ejemplo. Tenemos una larga trayectoria descarbonizando nuestras propias operaciones y nuestra cadena de valor y desarrollando tecnologías inteligentes. Nos situamos como una de las empresas líderes en sostenibilidad y como un referente en la gestión medioambiental, formando parte de la ‘Lista A’ de Carbon Disclosure Project (CDP) desde hace ocho años», ha destacado.
Lo último en Economía
-
La moneda que busca todo el mundo porque es oro puro: vale 700 veces su valor
-
El Gobierno rompe su silencio tras aprobar la CNMC la OPA de BBVA a Sabadell: «Tomaremos una decisión»
-
Red Eléctrica rectifica tras su error: reduce la solar y mete la hidráulica y el gas para evitar otro apagón
-
El Gobierno pide datos a las eléctricas al no poder aclarar las causas del apagón tres días después
-
Todos me preguntan qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta