Álvarez-Pallete afirma en Davos que «sin digitalización no hay transición verde»
Álvarez-Pallete y Sánchez Galán lideran la representación del Ibex 35 en Davos
Galán defiende en Davos que hay que actuar con urgencia y contar con un marco estable para las renovables
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha reivindicado el papel crucial del sector de las telecomunicaciones durante su intervención en el Foro Económico de Davos asegurando que «las transiciones verdes y digitales van de la mano» y que, por lo tanto, «sin digitalización no hay transición verde».
Álvarez-Pallete ha proseguido destacando que el sector de las telecomunicaciones tiene el poder de transformar otras industrias para que avancen en la eficiencia energética, por lo que «siempre» ha sido parte de la solución. Así, ha afirmado que la industria ‘telco’ tiene el potencial de ayudar a otros sectores a reducir diez veces más las emisiones de gases de efecto invernadero.
Precisamente por esta contribución, ha señalado que también «resulta fundamental» que las infraestructuras de telecomunicaciones sean reconocidas como inversiones sostenibles por todos los grupos de interés y estén representadas de manera adecuada en la taxonomía europea de actividades sostenibles.
Para progresar en este proceso, Álvarez-Pallete ha pedido «mecanismos políticos y regulatorios fuertes para seguir desarrollando planes de descarbonización basados en la digitalización» porque ha defendido que es una «responsabilidad colectiva» extender los beneficios de la digitalización a todos los sectores y, en particular, a las pymes, con el fin de acelerar el efecto multiplicador de la tecnología para descarbonizar la economía.
El presidente de Telefónica también ha defendido que «las infraestructuras inteligentes son la espina dorsal de la transición verde, un factor de cambio para conseguir una economía de emisiones netas cero», ya que las tecnologías y los servicios digitales tienen capacidad para reducir las emisiones mundiales entre un 15% y un 35% para 2030.
«En Telefónica estamos predicando con el ejemplo. Tenemos una larga trayectoria descarbonizando nuestras propias operaciones y nuestra cadena de valor y desarrollando tecnologías inteligentes. Nos situamos como una de las empresas líderes en sostenibilidad y como un referente en la gestión medioambiental, formando parte de la ‘Lista A’ de Carbon Disclosure Project (CDP) desde hace ocho años», ha destacado.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín