Aluvión de impagos: el 44% de las pymes no cree que pueda devolver su préstamo ICO en tiempo y forma
Entre las pequeñas y medianas empresas solicitantes de un crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el 44% no sabe si podrá devolverlo en tiempo y forma, según detalla Hiscox, compañía aseguradora internacional especializada en empresas, en su I Informe Hiscox de pymes y autónomos en España.
De esta manera, solo el 54,5% cree que podrá devolver el préstamo antes de la fecha límite extendida hasta junio de 2023 por el Gobierno, mientras que el 3,4% prevé directamente el impago, el 13,1% cree que la solución pasa por la refinanciación de la deuda y otro 9,8% por su reestructuración. Finalmente, un 19,2% de las pymes no ha pensado en ninguna medida concreta para cuando venza el plazo.
Otra de las vías que se puso a disposición de las pequeñas y medianas empresas para hacer frente a la actual situación han sido los fondos Next Generation. Sin embargo, han tenido muy poco impacto en el empresariado español a la luz de que, a fecha de junio de este año, solo el 2,4% de las pymes lo habían solicitado. De hecho, ese porcentaje se concentra en 8 comunidades autónomas, ya que en las otras 9 ninguna compañía ha solicitado estos fondos.
Asimismo, dentro de las que aún no lo habían hecho, el 87,6% tampoco tiene planes de hacerlo en el futuro. Por contrapartida, dentro de las empresas que sí habían solicitado estos fondos ha habido una gran acogida ya que el 70% planea pedir alguna otra ayuda europea.
A la hora de utilizar este dinero, la digitalización del proceso productivo se posiciona como la opción favorita (21,2%), seguida de la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad (18%), la atracción de talento con foco en las nuevas generaciones (16,6%), el reforzamiento de la ciberseguridad (16,5%) y la innovación impulsada por las nuevas tecnologías (13,2%).
El director de innovación y distribución alternativa de Hiscox España, Ricardo Sánchez, ha expresado que «resulta llamativo» el hecho de que pocas pymes hayan optado por hacer uso de las herramientas que el Gobierno ha puesto a su disposición para paliar la crisis. «La realidad es que al final las pequeñas y medianas empresas, en su mayoría, están haciendo frente solas a la crisis económica», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad
-
Amazon tiene la casa prefabricada de dos plantas y azotea que arrasa: está equipada y es de diseño
-
El Centro Diego de Covarrubias entrega su Premio de Honor a la Libertad al economista Daniel Lacalle
-
El gel de ducha viral de Mercadona: vale 1,60 € y parece de lujo
Últimas noticias
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Un incendio en un bar irlandés de Santa Ponsa obliga a desalojar a 20 apartamentos
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
-
Miri Pérez-Cabrero lanza un mensaje a Victoria Federica: «Froilán me va a matar»
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»