Alstom contratará a más de 200 personas en sus centros de Madrid y Barcelona antes de que acabe el año
Alstom ha anunciado la contratación de 200 profesionales del sector ferroviario antes de que termine 2021, principalmente en su división de señalización y control de sistemas de seguridad de Madrid y en su centro industrial de Santa Perpètua de Mogoda, en Barcelona.
La multinacional francesa inicia así un programa de contratación y crecimiento en España con el objetivo de continuar sus planes de expansión en el país y desarrollar nuevos proyectos e iniciativas a través de los más de 3.000 empleados con los que ya cuenta en la actualidad en la Península.
Un centenar de contrataciones irán destinadas a su división de señalización y control de sistemas de seguridad ferroviaria, principalmente en el área de ingeniería y gestión de proyectos para el mercado nacional e internacional, localizada en Madrid. Por su parte, más de un centenar de nuevos profesionales se unirán a los equipos de su centro industrial de Santa Perpètua de Mogoda, tanto para incorporarse a los talleres de producción como para las áreas de ingeniería, logística e industrialización.
«Incorporaremos tanto talento joven y recién titulados, como expertos y profesionales senior. Tenemos una plantilla diversa, con perfiles, nacionalidades, géneros y culturas heterogéneas. Animamos especialmente a jóvenes mujeres de carreras ‘STEM 1’ a que se unan a nuestra empresa, donde encontrarán un entorno de trabajo seguro, multinacional, integrador y centrado en las personas», destaca la directora de Recursos Humanos de Alstom España y Portugal, Reyes Torres.
Plan de crecimiento
En respuesta a la rápida aceleración que está viviendo el sector ferroviario dadas las nuevas necesidades de movilidad sostenible en todo el mundo, Alstom presentó el pasado mes de julio su plan estratégico ‘Alstom in Motion 2025’. El objetivo de la compañía con esta estrategia es convertirse «en el líder mundial en innovación para una movilidad sostenible e inteligente», para lo que incrementará significativamente su inversión en I+D en los próximos años, hasta alcanzar una media de 575 millones de euros anuales.
En los últimos años, el grupo ha abierto nuevos centros de servicios en Getafe y Pinto, ha creado centros de innovación con competencias globales en materia de movilidad digital, señalización y seguridad ferroviaria, y ha iniciado un plan de inversiones en el centro industrial de Santa Perpètua.
Tras la integración de Bombardier Transportation, Alstom defiende contar con la cartera de soluciones «más completa del sector», incluyendo todo tipo de material rodante (desde tranvías hasta trenes de muy alta velocidad), piezas de repuesto, servicios de mantenimiento y operación, así como una gama de soluciones de señalización y tecnologías de movilidad digital.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Turner (ACS) pone en marcha las obras en un instituto en EEUU por 131 millones
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
¿Sucesor continuista o reformador? Francisco eligió a 4 de cada 5 cardenales que votarán en el Cónclave
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Turner (ACS) pone en marcha las obras en un instituto en EEUU por 131 millones
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025