Alsea se hace con el 10,6% de su filial europea por 55,4 millones de euros
Alsea, la operadora mexicana de marcas como Foster’s Hollywood o Starbucks, ha acordado invertir en una participación minoritaria del 10,6% en su filial europea por un importe de 55,4 millones de euros, según ha informado en un comunicado. La operación la ha realizado en conjunto con Alia Capital y Bain Capital, que en total se han hecho con el 21,1% de la subsidiaria europea por un importe de 110,8 millones de euros. Después de la inversión, Alsea pasará a ostentar el 76,8% de su filial europea – frente al 66,2% anterio – Bain Capital mantendrá una participación indirecta del 10,5% y otros accionistas minoritarios tendrán un 12,7%.
La transacción, según la firma, constata la recuperación actual de su negocio tras el golpe de la pandemia y las perspectivas de crecimiento atractivas en el mercado europeo. Alsea Europa opera marcas como Starbucks, Domino’s Pizza, Foster’s Hollywood, VIPS, Burger King, Ole Mole, Fridays o Ginos, sumando un total 1.399 restaurantes en Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, España y Portugal.
La inversión anunciada de 110,8 millones reflejan una opción de venta ya publicada por esa cantidad, con Alsea y Bain Capital Credit invirtiendo 55,4 millones de euros cada uno por sus respectivas participaciones. Como resultado de la operación, la mexicana habrá liquidado un pasivo futuro por 55,4 millones de euros, eliminando la volatilidad de resultados generada por la variación trimestral de la valuación de este, además de haber incorporado a un nuevo inversor con experiencia en servicios de restaurantes y sectores relacionados en Europa.
El presidente ejecutivo de Alsea, Alberto Torrado, ha explicado que a raíz de la pandemia, la compañía ha identificado varias oportunidades para hacer crecer su negocio e incrementar su rentabilidad. «Estamos contentos de que Bain Capital Credit comparta nuestra perspectiva positiva para el sector, nuestro equipo directivo y modelo de negocio», ha apostillado.
Por último, la empresa ha señalado que dada la actual recuperación en sus mercados principales, sigue confiando en que, en el futuro, continuará cumpliendo con todos sus convenios de deuda sin dificultades. Asimismo, Alsea ha comentado que dado que el 50% de la opción de venta, que asciende a 55,4 millones de euros, se eliminará de su balance, la transacción debería tener un impacto positivo neto en los coeficientes de capital.
Temas:
- Starbucks
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Compresas, tampones, bragas y copas: ¿Qué producto menstrual es más sostenible?
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu