Alsea se hace con el 10,6% de su filial europea por 55,4 millones de euros
Alsea, la operadora mexicana de marcas como Foster’s Hollywood o Starbucks, ha acordado invertir en una participación minoritaria del 10,6% en su filial europea por un importe de 55,4 millones de euros, según ha informado en un comunicado. La operación la ha realizado en conjunto con Alia Capital y Bain Capital, que en total se han hecho con el 21,1% de la subsidiaria europea por un importe de 110,8 millones de euros. Después de la inversión, Alsea pasará a ostentar el 76,8% de su filial europea – frente al 66,2% anterio – Bain Capital mantendrá una participación indirecta del 10,5% y otros accionistas minoritarios tendrán un 12,7%.
La transacción, según la firma, constata la recuperación actual de su negocio tras el golpe de la pandemia y las perspectivas de crecimiento atractivas en el mercado europeo. Alsea Europa opera marcas como Starbucks, Domino’s Pizza, Foster’s Hollywood, VIPS, Burger King, Ole Mole, Fridays o Ginos, sumando un total 1.399 restaurantes en Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, España y Portugal.
La inversión anunciada de 110,8 millones reflejan una opción de venta ya publicada por esa cantidad, con Alsea y Bain Capital Credit invirtiendo 55,4 millones de euros cada uno por sus respectivas participaciones. Como resultado de la operación, la mexicana habrá liquidado un pasivo futuro por 55,4 millones de euros, eliminando la volatilidad de resultados generada por la variación trimestral de la valuación de este, además de haber incorporado a un nuevo inversor con experiencia en servicios de restaurantes y sectores relacionados en Europa.
El presidente ejecutivo de Alsea, Alberto Torrado, ha explicado que a raíz de la pandemia, la compañía ha identificado varias oportunidades para hacer crecer su negocio e incrementar su rentabilidad. «Estamos contentos de que Bain Capital Credit comparta nuestra perspectiva positiva para el sector, nuestro equipo directivo y modelo de negocio», ha apostillado.
Por último, la empresa ha señalado que dada la actual recuperación en sus mercados principales, sigue confiando en que, en el futuro, continuará cumpliendo con todos sus convenios de deuda sin dificultades. Asimismo, Alsea ha comentado que dado que el 50% de la opción de venta, que asciende a 55,4 millones de euros, se eliminará de su balance, la transacción debería tener un impacto positivo neto en los coeficientes de capital.
Temas:
- Starbucks
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»