Alquiler Seguro: «Las nuevas medidas para el alquiler situarán a la oferta en una posición crítica»
Ante las medidas aprobadas por el Gobierno, como la suspensión de los desahucios medio año más, la continuación de la limitación del 2% durante todo 2023 y, como novedad, la prórroga forzosa de seis meses de los contratos que expiren entre enero y junio de 2023; desde Alquiler Seguro prevemos un perjuicio al correcto funcionamiento del mercado, debido a la “enorme presión a la que los propietarios están sometidos desde el inicio de la limitación de la actualización de las rentas del alquiler el pasado mes de marzo”.
“Todos somos conocedores de las consecuencias derivadas de la aplicación de políticas intervencionistas en el mercado del alquiler. Las nuevas medidas no harán más que desestabilizar aun más el equilibrio entre oferta y demanda” sintetiza Antonio Carroza, Presidente de Alquiler Seguro.
Medidas nocivas hacen crónico el problema
A pesar de que estas acciones se engloban dentro del plan anticrisis por la guerra de Ucrania, el escenario que se plantea de cara al nuevo año no solo perpetúa la contienda que atraviesa el sector de los arrendamientos, sino que la agrava.
Si la limitación del 2% en las rentas ya tensaba el mercado (la oferta se ha reducido hasta un 23% en el tercer trimestre) y generaba inseguridad para los propietarios, la prórroga forzosa de los contratos que expiren en el primer semestre de 2023 “generará una mayor desconfianza entre los arrendadores”, argumenta Carroza.
La ya castigada oferta recibe así otro duro golpe que sin duda subrayará el problema actual de la falta de vivienda disponible, puesto que ante esta situación muchos propietarios optan por retirar sus viviendas del mercado, pasar a otros modelos para rentabilizarlas, cerrarlas o incluso ponerlas a la venta.
Ante esta situación desde Alquiler Seguro creen que “ante la escasez de inmuebles que satisfagan a la demanda, aquellas viviendas que salgan al mercado tendrán un precio más elevado, provocando el efecto contrario al esperado”.
La solución, una oferta saneada
Desde Alquiler Seguro «insistimos en la idea de que restringir el mercado es una medida cortoplacista y contraproducente, pues en última instancia no solo no soluciona el problema, sino que lo perpetúa. En contra, las acciones deberían ir encaminadas siempre a incentivar la oferta y dinamizar el sector, para que así el número de viviendas disponibles y la demanda se equilibren por el propio funcionamiento del mercado»:
Temas:
- Alquiler
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Sorteo de la Champions League 2025-2026 en directo online | Cómo ha quedado, rivales del Real Madrid, Barcelona y Atlético y bombos en vivo
-
Dónde ver el sorteo de la Champions League en directo online gratis y por TV en vivo
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»