El alquiler en España subió un 9,2% interanual en junio: Alicante, Valencia y Palma encabezan el ranking
¿Cuánto pueden subir el precio del alquiler los propietarios tras el último decreto del Gobierno?
47: por derecho, ¡vivienda digna!
El precio del alquiler de vivienda en España ha aumentado un 9,2% interanual el pasado junio, según el último informe publicado por Idealista. El portal inmobiliario detalla que el incremento de la tasa trimestral se sitúa en el 4,5%. A finales de junio, alquilar una vivienda en España tenía un coste de 11,8 euros el metro cuadrado.
Sube en todas las capitales
En todas las capitales de provincia de España el precio del alquiler ha aumentado, siendo Alicante donde se ha registrado la mayor subida, con un 22,3% de variación interanual. Le sigue Valencia (21,5%) y Palma (21,4%). Con subidas inferiores al 20% se encuentran Málaga (19,1%), Barcelona (15,4%) y Soria (15,1%). En Madrid el precio del alquiler repuntó un 10,2%, en Sevilla un 7,7% y en Bilbao un 4,3%. Las únicas dos capitales que tuvieron precios más bajos que hace un año fueron Cáceres (-0,9%) y Lugo (-0,4%).
Las que registraron los menores incrementos interanuales fueron Palencia (0,2%), Burgos (1,5%), Vitoria (2,1%) y Huesca (2,2%). Los precios han marcado máximos en 25 capitales, entre las que se encuentran Alicante, Palma, Valencia, Madrid y Barcelona.
La ciudad más cara para alquilar una vivienda fue la Ciudad Condal, con 18,7 euros el metro cuadrado, seguida de Madrid, (16,8 euros) y San Sebastián (15,9 euros). Por detrás se sitúa Palma (14,4 euros) y en quinto lugar está Bilbao (13,1 euros). En el otro lado de la lista de precios de alquiler de vivienda en España están Ciudad Real, Lugo y Zamora con 6,2 euros el metro cuadrado, detrás de Cáceres (6,3 euros), Ávila (6,3 euros) y Ourense (6,4 euros).
Sube en todas las provincias
En todas las provincias ha incrementado en junio el precio del alquiler durante el último año. La mayor subida se ha visto en Baleares, donde la primavera ha incrementado el precio un 27,3%, según los datos del portal inmobiliario. En Santa Cruz de Tenerife incrementaron los precios del alquiler un 19,9% interanual, le sigue Málaga (18,9%), Alicante (17,3%), Valencia (16,6%), Huelva (15%) y Cantabria (12,4%). En Madrid crecieron un 9,2%, mientras que en la provincia de Barcelona se encarecieron un 11,6%. Las provincias que menor subida interanual registraron fueron Cáceres (0,4%), seguida por Palencia (1%) y Lugo (1,1%).
Por precios, la provincia más cara fue Baleares, con 16,4 euros por metro cuadrado, le sigue Barcelona con 16 euros, Madrid con 15,4, Guipúzcoa con 14,3. Por el otro lado, la provincia más económicamente para alquilar vivienda fue Zamora, con 5,6 euros el metro cuadrado, seguida de Cáceres, Ciudad Real y Jaén; en las tres el coste fue de 5,7 euros el metro cuadrado.
Sube en todas las regiones
La mayor subida de precio en el alquiler de vivienda entre todas las Comunidades Autónomas se dio en Baleares (27,3%), le siguió la Comunidad Valenciana (15,7%), Canarias (14,6%), Andalucía (12,4%) y Cantabria (12,4%). En Cataluña subieron un 10,8%, mientras que en Madrid crecieron un 9,2%. País Vasco registra la menor subida (4,1%), seguido por Aragón (4,2%) y Navarra (4,3%).
Baleares es la comunidad con los alquileres más caros, ya que alcanza los 16,4 euros el metro cuadrado, seguida por Madrid (15,4 euros), Cataluña (15,1 euros) y País Vasco (12,7 euros). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,1 euros), Castilla-La Mancha (6,5) y La Rioja (7,5), las comunidades más económicas.
Temas:
- Precio vivienda
- Vivienda
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer