Alquilar una vivienda requiere un 46% más de ingresos que comprarla, según Idealista
Barcelona es la ciudad en la que se necesita ganar más dinero para alquilar, 59.125 euros
Los ingresos netos que necesitan las familias para alquilar una vivienda son un 46% superiores que los que precisan para comprarla, según el último estudio que ha realizado el portal inmobiliario Idealista.
Los ingresos requeridos para alquilar una vivienda de dos dormitorios sin exceder el límite del 30% de los ingresos recomendado ascienden a 31.550 euros netos al año, según el informe. Esta cifra representa un incremento del 46% en comparación con la suma necesaria para la hipoteca de la misma vivienda, fijada en 21.561 euros netos, a lo que se deberían agregar ahorros mínimos de 43.467 euros.
Ingresos necesarios para alquilar vivienda
El mercado de Valencia es el que mayor diferencia presenta entre los ingresos necesarios para alquilar y vender de entre los más grandes, un 56%, y el resto se distribuye de la siguiente manera:
- Barcelona: 39%
- Sevilla: 33%
- Bilbao: 32%
- Madrid: 24%
- Málaga: 15%
En San Sebastián y Palma, la renta familiar necesaria para el alquiler es menor que la requerida para la compra: en San Sebastián, es un 12% más baja, y en Palma, un 10%. La única ciudad donde se repite este fenómeno es Granada (-3%).
En mercados más pequeños, las ciudades que presentan una diferencia más alta entre lo que se necesita ganar para alquilar que para comprar son:
- Huelva: 81%
- Lleida: 77%
- Jaén: 71%
- Murcia: 66%
Por provincias, Barcelona es la ciudad en la que se necesita ganar más dinero para alquilar, 59.125 euros. Por su lado, Ciudad Real es la que menos, con 17.840 euros.
En términos de los ingresos necesarios para la compra, excluyendo los ahorros necesarios para cubrir el 20% de entrada y el 10% de gastos, Palma es la ciudad más costosa, con 56.652 euros netos. Por otro lado, la más asequible es Jaén, con 11.873 euros.
La ciudad que requiere la mayor cantidad de ahorro es Palma, con un total de 114.211 euros para una vivienda de dos habitaciones, seguida por San Sebastián con 108.817 euros. Las ciudades que requieren menos de 100.000 euros en ahorros son Barcelona (85.595 euros), Madrid (82.951 euros) y Málaga (65.124 euros).
Por otro lado, Jaén es la ciudad que exige la menor cantidad de ahorros (23.936 euros), seguida por Huelva (25.501 euros) y Palencia (26.309 euros).
«Este informe vuelve a poner de manifiesto el perverso efecto de la Ley de Vivienda en el mercado inmobiliario que, al reducir la oferta del alquiler, ha dificultado el acceso a la vivienda no solo en alquiler sino también en venta», según el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025