Almirall remonta el vuelo tras ganar 31 millones hasta marzo, un 57% más
Tras cerrar un 2017 en números rojos, Almirall ha empezado el año con buen pie. El laboratorio farmacéutico ha obtenido un beneficio de 30,9 millones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un 57,1% más que en el mismo periodo de 2017.
Pese al crecimiento del beneficio, la compañía controlada por los hermanos Gallardo ha reducido sus ingresos totales en un 4,1% hasta los 202 millones de euros. Una cifra que, a tipos de cambios constantes y excluyendo el efecto divisa, se reduce al 2,8%.
Teniendo en cuenta el cambio de divisas, las ventas netas del grupo ascienden hasta los 189,3 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la registrada en el mismo periodo de 2017, ya que cae un 0,1%. Sin embargo, a tipos de cambio constantes se impulsan un 1,3% gracias a los nuevos lanzamientos, como el desarrollo de sus franquicias de psoriasis y «al buen rendimiento del negocio base».
El Ebitda crece más de un 5%
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía aumenta un 5,4% hasta los 58 millones de euros, a pesar de la caída de otros ingresos.
La compañía sigue apostando por la investigación y el desarrollo y los gastos en este sector ya suponen un 9,8% de las ventas netas. «Estamos comprometidos con mantener una inversión de alrededor del 13% sobre las Ventas Netas en un medio-largo plazo», explica el grupo en un comunicado.
Almirall sigue teniendo al Viejo Continente en el punto de mira para poner en marcha sus nuevos proyectos. «Europa sigue siendo un mercado clave para el negocio de la dermatología, con ventas de 45,4 millones de euros, apoyadas por el sólido desempeño de marcas clave como Skilarence® y Ciclopoli®».
Próximos lanzamientos
Además del desarrollo de sus proyectos, la compañía tiene entre manos el lanzamiento de Skilarence®, el «primer y único éster de ácido fumárico (EAF) aprobado por la Comisión Europea para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis crónica en placa de moderada a severa. En 2017 se lanzó en el Reino Unido, Alemania, Suecia, Dinamarca y Noruega» y en los próximos trimestres, se implantará en el resto de países europeos, como España e Italia.
También preparan el lanzamiento de tildrakizumab, un inhibidor del IL-23p19 en investigación para el tratamiento de la psoriasis crónica en placa de moderada a severa.
Dividendo
El pasado 10 de mayo, Almirall aprobó un dividendo flexible de 33 millones de euros, equivalente a 0,19 euros por acción. Tras aprobarlo en la junta de accionistas, se estableció que el pago se realizará el próximo 1 de junio y se podrá recibir en efectivo o en acciones, a elección del accionista.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
El estilo de un Papa para un cambio de época
-
El testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Los Laureus eternizan a Rafa Nadal: premio honorífico a icono del deporte
-
El Vaticano confirma que el Papa Francisco ha muerto a causa de un ictus
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)