Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
Alibaba, el gigante asiático, ha ejecutado la mayor adquisición inmobiliaria en Hong Kong desde el año 2021, con una inversión de 926 millones de dólares (unos 852 millones de euros). Se trata de la mayor transacción inmobiliaria registrada en la ciudad en los últimos 4 años y una de las más relevantes en la historia de la economía de la región.
El edificio adquirido por la empresa china tiene unos 28.015 metros cuadrados, distribuidos entre las 13 plantas más altas del edificio, con 50 plazas de aparcamiento y derechos exclusivos de rotulación. Así lo ha indicado Mandarin Oriental International, promotora inmobiliaria del proyecto.
La inversión total se entiendo por el precio medio del inmueble, que se sitúa en unos 23.876 dólares hongkoneses (unos 2.650 euros) por metro cuadrado, lo que confirma un punto de inflexión en el debilitado segmento de oficinas, el cual se ha visto afectado por un exceso de oferta que mantiene desocupados unos 1,39 millones de metros cuadrados.
«Esta adquisición refleja nuestra confianza en el entorno económico y operativo de Hong Kong. La ciudad brinda un entorno ideal para la expansión internacional», ha señalado Joe Tsai, presidente del conglomerado tecnológico chino Alibaba, que planea establecer allí su sede corporativa.
En el mismo sentido, Eric Jing, responsable de Ant Group, subrayó que el enclave continúa siendo un nexo esencial entre China continental y los mercados globales, además de consolidarse como un centro de innovación dentro de la Gran Área de la Bahía.
El proyecto One Causeway Bay, gestionado por Hongkong Land, se erige sobre uno de los terrenos más emblemáticos de la ciudad. Sustituye al hotel The Excelsior, cerrado en 2019 tras 46 años de operaciones, y ha supuesto una inversión de 650 millones de dólares estadounidenses para levantar una torre de 24 plantas, con cinco niveles dedicados a comercio y restauración bajo los espacios de oficinas. Se espera que las obras finalicen en 2026.
La adquisición de Alibaba
La adquisición de Alibaba y Ant se suma a otras operaciones recientes de gran importancia, como la adquisición por parte del Colegio de Abogados de Hong Kong de una planta completa en The Center por 345 millones de dólares hongkoneses (unos 38 millones de euros, 44,3 millones de dólares).
Desde que llegó a Hong Kong en el año 1999, el conglomerado empresarial chino ha consolidado su presencia mediante plataformas digitales, operaciones financieras y centros de datos. La reciente apuesta por el distrito de Causeway Bay refuerza su estrategia para anclar en la ciudad semiautónoma su expansión global y su papel como puente entre la innovación china y el capital internacional.
Temas:
- Alibaba
- Aliexpress
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
Alonso: «Contento porque con el noveno coche he sumado un punto, sólo nos queda Alpine detrás»
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Estados Unidos 2025
-
Éstas son las joyas que han robado del Museo del Louvre
-
Resumen de la Carrera F1 GP de Estados Unidos: resultado y última hora del Gran Premio de Austin