Caos en los aeropuertos: los vuelos están sufriendo retrasos en España por una incidencia informática
En plena operación salida de las vacaciones de la segunda quincena de julio
Caos en los aeropuertos en plena operación salida de las vacaciones de la segunda quincena de julio. Aena ha informado de que han sufrido una incidencia en su sistema informático, lo que está provocando alteraciones en los sistemas y en los aeropuertos de toda la red en España. La consecuencia más directa es que los vuelos están sufriendo retrasos.
De momento se desconoce el alcance de la incidencia, pero no todos los aeropuertos están afectados de la misma manera. Los vuelos ya sufren retrasos pero Aena ha asegurado, a través de una alerta en la red social X (antes Twitter), que las operaciones se están desarrollando con los sistemas manuales.
Debido a una incidencia en el sistema informático, se están produciendo alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red en España, lo que podría provocar retrasos. Estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible.
Mientras, las operaciones se están… pic.twitter.com/bSDL5afBG0
— Aena (@aena) July 19, 2024
«La incidencia técnica global está afectando, sobre todo, a facturación y a los puntos de información al pasajero, pero ya se están levantando en contingencia algunos sistemas», ha informado Aena.
La incidencia técnica global está afectando, sobre todo, a facturación y a los puntos de información al pasajero, pero ya se están levantando en contingencia algunos sistemas.
Seguimos trabajando con todas las partes implicadas. https://t.co/timpBulTJi
— Aena (@aena) July 19, 2024
Problema de Microsoft
La causa de esta caída se debe a un fallo en el sistema Microsoft a nivel global. El problema también ha afectado a bancos y medios de comunicación, tal y como informa el portal Downdetector, monitoreador de interrupciones. Los problemas se están dando desde la noche de este jueves en distintas aplicaciones de la empresa norteamericana. Estas contrariedades comenzaron en Estados Unidos y se extendieron en el resto de países del mundo conforme ha avanzado la noche. El fallo podría haberse debido a un problema con la actualización de CrowdStrike, servicio de seguridad de la empresa norteamericana.
No solamente Aena, sino que las cadenas de televisión Sky, la Bolsa de Valores de Londres y compañías de ferrocarriles británicas, entre otras empresas, se han visto obligados a sufrir interrupciones en su trabajo habitual por culpa del error informático.
El presidente ejecutivo de la cadena británica, David Rhodes, explicó que la empresa «no ha podido transmitir televisión en vivo esta mañana». Por ahora, sólo se disculpan «por la interrupción». «Estamos trabajando arduamente para restaurar todos los servicios», dice el máximo responsable de Sky News.
.@SkyNews have not been able to broadcast live TV this morning, currently telling viewers that we apologise for the interruption. Much of our news report is still available online, and we are working hard to restore all services.
— David Rhodes (@davidgrayrhodes) July 19, 2024
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta