Alemania rechaza la creación de los coronabonos en Europa para hacer frente a la crisis del virus
Sigue en directo toda la información sobre el coronavirus
Alemania vuelve a oponerse a la creación de unos eurobonos. En este caso se trata de los coronabonos, instrumento para hacer frente de manera conjunta todos los países de la Unión Europea a la crisis generada por el coronavirus.
Así lo ha señalado este martes el ministro de Economía alemán, Peter Altmeier. «Estamos dispuestos a evitar una nueva crisis de la deuda en Europa en lo que sea posible. Pero recomiendo prudencia cuando aparecen conceptos presuntamente geniales que son el regreso de otras ideas que ya se han desechado en el pasado», dijo Altmeier en una entrevista con el periódico económico alemán «Handelsblatt».
Con ello Altmeier reaccionó a las discusiones sobre la posible emisión de esos bonos, que serían títulos de deuda comunes de los estados miembros de la UE.
Recientemente, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se había mostrado abierta a esa posibilidad.
Altmeier, en cambio, es reacio y ha insistido en la entrevista que «la innovación es más importante que las subvenciones».
Eurobonos
Durante la crisis de la deuda el Gobierno alemán se opuso a la idea de crear eurobonos, títulos de deuda conjuntos, argumentando que ello llevaría a una mutualización de los riesgos y las deudas lo que, según Berlín, violaría la regla que exige que cada estado asuma la responsabilidad de sus propias obligaciones.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió recientemente la emisión de eurobonos y un «Plan Marshall» para hacer frente a la crisis del coronavirus.
También economistas alemanes se han manifestado partidarios de emitir eurobonos para evitar que el coronavirus lleve a países como Italia, España o Grecia a una nueva crisis de la deuda.
Temas:
- Alemania
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a unas inversiones récord
Últimas noticias
-
UNEF sobre el apagón: las fotovoltaicas no se desconectaron voluntariamente, fueron desconectadas
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Expertos en decoración alertan: no pongas esta planta en casa jamás o se llenará de mosquitos demasiado rápido
-
Rubiales denuncia a Tebas ante el TAD y pide su suspensión por «infracciones muy graves»