Alemania nacionalizará temporalmente la filial de la gasista rusa Gazprom para garantizar el suministro
España sigue comprando gas ruso en barcos metaneros mientras Sánchez culpa de la inflación a Putin
China al rescate de Putin: estudia aumentar su participación en gigantes rusos como Gazprom
Alemania tomará el control temporal de la filial del gigante ruso Gazprom debido a su «importancia para el suministro» de energía. Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Robert Habeck, explicando que la agencia federal que gestiona las redes energéticas se convertirá hasta el 30 de septiembre en la administradora de Gazprom Germania, de la que Gazprom era el único propietario.
En Alemania las filiales de Gazprom operan las principales instalaciones de almacenamiento de gas y combustible. Gazprom Germania posee a su vez varias filiales en el Reino Unido, Suiza y la República Checa. «El Gobierno está haciendo lo necesario para garantizar la seguridad del suministro en Alemania, y esto incluye no exponer las infraestructuras energéticas a decisiones arbitrarias del Kremlin», ha afirmado Habeck en una rueda de prensa.
«Los derechos de voto de los propietarios de Gazprom Germania se transfieren a la agencia federal de redes, la Bundesnetzagentur, que «puede tomar todas las decisiones necesarias para garantizar el suministro», dijo el ministro. Según informaciones de la revista Der Spiegel, Gazprom había procurado en días pasados traspasar Gazprom Alemania a una sociedad con sede en San Petersburgo, lo que ha sido interpretado por impedir una expropiación por parte del Estado alemán.
Habeck señaló que uno de los problemas es que no estaba claro quiénes debían ser los nuevos propietarios de Gazprom Alemania. Gazprom Alemania tiene un papel clave en el mercado de gas en en el país tanto en el almacenamiento como en el comercio y el transporte. El Gobierno alemán tenía la sospecha de que Gazprom Alemania estaba usando tácticamente sus capacidades de almacenamiento para hacer más dramática la crisis del precio del gas en Alemania. La empresa, al igual que la petrolera estatal rusa Rosneft, no están directamente afectadas por las sanciones, pero tienen problemas de cara a nuevos contratos.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Arañas de patas largas: te contamos por qué matarlas es una mala idea
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real