Alemania nacionalizará temporalmente la filial de la gasista rusa Gazprom para garantizar el suministro
España sigue comprando gas ruso en barcos metaneros mientras Sánchez culpa de la inflación a Putin
China al rescate de Putin: estudia aumentar su participación en gigantes rusos como Gazprom
Alemania tomará el control temporal de la filial del gigante ruso Gazprom debido a su «importancia para el suministro» de energía. Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Robert Habeck, explicando que la agencia federal que gestiona las redes energéticas se convertirá hasta el 30 de septiembre en la administradora de Gazprom Germania, de la que Gazprom era el único propietario.
En Alemania las filiales de Gazprom operan las principales instalaciones de almacenamiento de gas y combustible. Gazprom Germania posee a su vez varias filiales en el Reino Unido, Suiza y la República Checa. «El Gobierno está haciendo lo necesario para garantizar la seguridad del suministro en Alemania, y esto incluye no exponer las infraestructuras energéticas a decisiones arbitrarias del Kremlin», ha afirmado Habeck en una rueda de prensa.
«Los derechos de voto de los propietarios de Gazprom Germania se transfieren a la agencia federal de redes, la Bundesnetzagentur, que «puede tomar todas las decisiones necesarias para garantizar el suministro», dijo el ministro. Según informaciones de la revista Der Spiegel, Gazprom había procurado en días pasados traspasar Gazprom Alemania a una sociedad con sede en San Petersburgo, lo que ha sido interpretado por impedir una expropiación por parte del Estado alemán.
Habeck señaló que uno de los problemas es que no estaba claro quiénes debían ser los nuevos propietarios de Gazprom Alemania. Gazprom Alemania tiene un papel clave en el mercado de gas en en el país tanto en el almacenamiento como en el comercio y el transporte. El Gobierno alemán tenía la sospecha de que Gazprom Alemania estaba usando tácticamente sus capacidades de almacenamiento para hacer más dramática la crisis del precio del gas en Alemania. La empresa, al igual que la petrolera estatal rusa Rosneft, no están directamente afectadas por las sanciones, pero tienen problemas de cara a nuevos contratos.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo