Albella califica la criptomoneda de Facebook como una iniciativa ‘muy interesante’
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha abogado por una regulación a nivel global para las criptomonedas como la que lanzará Facebook en 2020 bajo la denominación de 'libra', para atajar los riesgos que pueden implicar estas divisas digitales, como los de custodia o de blanqueo.
«Desde la CNMV, y esta sensibilidad la comparte el Banco de España, somos favorables a que haya regulación a nivel europeo e internacional, porque todos estos fenómenos nuevos representan riesgos relevantes de custodia, de blanqueo, etc.», ha manifestado Albella en declaraciones a los medios tras intervenir en el VII Foro del Consejero, organizado por el IESE, KPMG y ‘El País’.
Tras calificar la criptomoneda anunciada por la red social de iniciativa «muy interesante», Albella ha señalado que el control de esta divisa digital, una criptomoneda pura que representa un valor, se sale del negociado de la CNMV, que centra su actuación en los criptoactivos o ICOs, que otorgan derechos y tienden a parecerse más a los valores (bonos, acciones).
«Están las criptomonedas puras, las que representan valor, y los criptoactivos que dan derechos y tienden a parecerse a los valores o títulos (bonos, acciones). Nuestro campo de actuación como CNMV es este segundo, el de las ICOs. El otro es un ámbito más propio de las autoridades monetarias y de supervisión bancaria. Es una iniciativa relacionada con el dinero electrónico, algo que tiene más de diez años», ha manifestado Albella.
La red social anunció el martes que lanzará en 2020 su propia moneda, la libra, respaldada por socios fundadores como Visa o Uber y que espera simplificar el envío de dinero por Internet, findamentalmente para los 1.700 mllones de personas que no tienen acceso a un banco tradicional.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
Detenido en Mallorca un hombre acusado de estafar en la construcción de una casa en Argentina
-
¿Son las energías renovables la mejor decisión energética y económica para España?
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve