La AIReF mantiene su pronóstico de crecimiento para la economía española
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha decidido mantener su pronóstico de crecimiento para España ligeramente por debajo del 0,5% para el tercer trimestre, antes de volver a superar este umbral en la recta final del año.
Así se desprende de la última actualización del termómetro en tiempo real que realiza la Autoridad Fiscal sobre la evolución de la economía española, que se elabora a partir de las previsiones del crecimiento del PIB en tiempo real generado por el modelo MIPred.
De esta forma, el organismo prevé un crecimiento del PIB del 0,48%, rozando el 0,5% que creció la economía en el primer trimestre del año, y casi una décima por encima del avance que registró el PIB entre abril y junio de este año.
Para el cuarto trimestre, la AIReF pronostica un mayor dinamismo para la economía española, que crecería hasta un 0,54% antes de acabar el año. No obstante, el organismo todavía no cuenta con ningún indicador referente al último trimestre del año, a la espera de la publicación del avance del PIB el próximo 31 de octubre.
Sin embargo, la previsión realizada para el tercer trimestre del año sí se sustenta en un mayor número de indicadores publicados, al contar con todos los relativos a los meses de julio y agosto y con el 50% de los de septiembre.
En su último informe ejecutivo sobre las previsiones macroeconómicas del proyecto del plan presupuestario 2020 del Gobierno, la AIReF avala las nuevas previsiones del Ejecutivo, que rebajó al 2,1% su estimación de crecimiento del PIB para este año, aunque difiere en una décima respecto al déficit público, al prever un 2,1% del PIB, frente al 2% del Gobierno.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible