La AIReF estima que ‘los viernes sociales’ de Sánchez han costado 920 millones de euros
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha rebajado su previsión de déficit público para este año hasta el 2,1% del PIB pese a que las medidas aprobadas por decreto ley en las últimas semanas han supuesto un gasto de 920 millones de euros.
El informe sobre los presupuestos iniciales de las administraciones públicas para 2019 de la Autoridad detalla que el impacto de estas medidas -entre las que se incluye la ampliación del permiso de paternidad o mejoras en dependencia- ya se preveía en su anterior previsión de déficit (2,2 % del PIB), elaborado en el supuesto de que se aprobara el proyecto presupuestario.
De esta manera, a pesar de este coste y de que se pierde la recaudación prevista para las nuevas figuras tributarias -2.908 millones-, el hecho de que no se pongan en marcha otras medidas de gasto previstas, entre las que figuraban inversiones ferroviarias, el impacto neto de la no aprobación del presupuesto es positivo.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados