La AIReF estima que ‘los viernes sociales’ de Sánchez han costado 920 millones de euros
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha rebajado su previsión de déficit público para este año hasta el 2,1% del PIB pese a que las medidas aprobadas por decreto ley en las últimas semanas han supuesto un gasto de 920 millones de euros.
El informe sobre los presupuestos iniciales de las administraciones públicas para 2019 de la Autoridad detalla que el impacto de estas medidas -entre las que se incluye la ampliación del permiso de paternidad o mejoras en dependencia- ya se preveía en su anterior previsión de déficit (2,2 % del PIB), elaborado en el supuesto de que se aprobara el proyecto presupuestario.
De esta manera, a pesar de este coste y de que se pierde la recaudación prevista para las nuevas figuras tributarias -2.908 millones-, el hecho de que no se pongan en marcha otras medidas de gasto previstas, entre las que figuraban inversiones ferroviarias, el impacto neto de la no aprobación del presupuesto es positivo.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Page vota en contra de aprobar un Pacto Nacional del Agua y el PP advierte: «Es un desastre»
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma