La AIReF dispara al -1,8% la caída del PIB del primer trimestre tras los malos datos del paro
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha incrementado este jueves al -1,8% la caída del PIB de España en el primer trimestre del año tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Su anterior previsión era de un -0,5%. Este viernes el INE dará a conocer el dato avanzado de la evolución de la economía española.
El organismo que preside Cristina Fernández ha disparado la caída de la economía española hasta una cifra muy superior a la de otros organismos, como el BBVA, que lo fija en un -0,9%. El motivo son los datos de paro dados a conocer este jueves por el INE. Según el instituto de estadística, España ha destruido 137.500 empleos, el 85% en comercio y hostelería, y la tasa de paro se sitúa en el 15,98%. Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 3.653.900 personas y el de ocupados, en 19.206.800 personas.
El número de parados se ha reducido en 65.800 personas, fundamentalmente por el descenso en la población activa, es decir, los ciudadanos que quieren trabajar. Muchos han pasado a engrosar la lista de personas que no buscan activamente empleo al considerar que no lo van a encontrar.
Según el INE, algo más de un millón de personas no pudieron buscar empleo en el primer trimestre pese a estar disponibles para trabajar debido a la evolución de la pandemia, de forma que no cumplieron con las condiciones que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exige para ser considerados como parados.
Esta previsión sobre la evolución de la economía española de la AIReF se produce con el 100% de los datos económicos de enero y febrero disponibles, y con el 50% de los de marzo. Esto significa que podría cambiar el dato final, que el INE hará público este viernes a primera hora de la mañana. Incluso el Gobierno espera un dato negativo.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025