La AIReF calcula que el Gobierno ingresará hasta 3.500 millones adicionales por el IVA de la luz y la gasolina
Nuevo mazazo a las cuentas ‘fake’ del gobierno: la AIReF rebaja al 5,1% la previsión del PIB para 2021
Sánchez retrasa la bajada de impuestos al 29 de marzo y no aclara si reducirá el IVA de las gasolinas
El Gobierno bajará el IVA de las gasolinas del 21% al 10%
Entre 3.000 y 3.500 millones de euros adicionales. Es la cantidad de ingresos adicionales que recaudarán las arcas públicas por el alza del IVA de los productos energéticos, según cálculos de la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero.
Así lo ha indicado Herrero en respuesta a las preguntas de los medios de comunicación tras pronunciar una conferencia sobre «retos en el ámbito nacional y europeo» en un acto organizado por el Consejo General de Economistas. «La subida de los precios afecta fundamentalmente a bienes que tienen una elevada inelasticidad», ha dicho la presidenta de la AIRef, quien ha detallado que se trata de productos energéticos como el gas, petróleo o electricidad y que ello «genera unos mayores ingresos para el estado».
Herrero considera que España cuenta con «margen» para que el Gobierno apruebe una bajada de impuestos e impulse ayudas directas para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia. «Entiendo que facilitaría el pacto de rentas del que se esta hablando», ha asegurado la presidenta de la AIReF durante el debate ‘Líderes en directo’, organizado por el Consejo General de Economistas.
Herrero considera que la buena marcha de la recaudación, unido a la reducción del ratio de deuda, da cierto margen para impulsar estas medidas, aunque ha insistido en la necesidad de abordar, al mismo tiempo, una estrategia de consolidación de las finanzas públicas a medio plazo en el ámbito nacional. En el plano fiscal, la AIReF considera que el déficit podría haber cerrado 2021 incluso por debajo de sus previsiones del 7%, lo que estaría también alejado de los objetivos del Gobierno, que lo situaban en el 8,4%. No obstante, Herrero descarta que, por ahora, la inflación se esté trasladando a los salarios. «Habrá que ver si se produce esa traslación a salarios y cómo afecta a la crisis económica en materia de empleo», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Hacienda y ERC negocian ya traspasar la gestión del IVA a Cataluña antes del próximo año
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
Últimas noticias
-
Hacienda y ERC negocian ya traspasar la gestión del IVA a Cataluña antes del próximo año
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con el filial y sólo falta el visto bueno de la Liga
-
Letra completa de ‘Cibeles’, la canción de Sergio Ramos (y vídeo)
-
El mena detenido por violar a una niña en Hortaleza nació en Tánger y responde a las iniciales M. R.
-
Dónde se graba ‘Masterchef Celebrity’ 2025