La AIReF avisa de que la deuda pública podría llegar al 140% del PIB en 2040
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que la ratio de deuda sobre PIB retomará una senda ascendente a partir de 2025 que podría situarla entre el 125 y 140% del PIB en 2040, bajo la hipótesis de un escenario sin medidas para reducir el déficit estructural.
La AIReF ha publicado este martes la actualización de su observatorio de deuda pública, en el que señala que el «fuerte viraje» en las decisiones de los principales bancos centrales de todo el mundo en respuesta a la elevada inflación se está traduciendo en acusados repuntes en las rentabilidades de la deuda soberana a nivel global. Este deterioro de las condiciones de financiación se acabará trasladando de manera gradual al déficit y a la deuda, según la AIReF, que a corto plazo prevé una disminución de la deuda pública desde el 117,7% del PIB actual al 108,8% del PIB en 2025.
Las expectativas de mayores tipos de interés agravan la dinámica de la deuda, señala la AIReF, ya que unos tipos de interés más elevados generarán una mayor carga financiera, que de no ser compensada con algún ajuste, acabará impactando en la ratio de deuda. Las simulaciones muestran que una carga financiera entre 1,3 y 1,8 puntos superior implican entre 12 y 16 puntos de incremento en la ratio de deuda en 2040.
Temas:
- AIReF
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, a punto de tomar una drástica decisión
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares