La AIReF avala las previsiones del Gobierno y ve factible el impacto de sus medidas
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones recogidas en la actualización del cuadro macroeconómico del Gobierno y ha considerado factible la cuantificación del impacto de las medidas de ingresos y gastos recogidas en el borrador de plan presupuestario.
La AIReF ha publicado este lunes su informe sobre las previsiones macroeconómicas del proyecto del plan presupuestario 2019, después de que el Gobierno haya informado sobre el borrador de plan que remitirá a Bruselas a lo largo del día de hoy.
La Autoridad considera que el escenario macroeconómico, que prevé un crecimiento económico del 2,6 % este año y el 2,3 % el próximo, es prudente y se asienta en hipótesis factibles, como la revisión a la baja del comercio mundial o las expectativas de precio del petróleo.
También la composición del crecimiento es «verosímil», con una evolución del consumo privado, público y de las exportaciones en línea con los cálculos de la propia AIReF.
La Autoridad también ha analizado el plan presupuestario para considerar que el impacto de las medidas de ingresos y gastos recogido es «factible», al tiempo que ha valorado que el Gobierno le haya ofrecido información del escenario a política constante.
La AIReF ha sugerido al Gobierno que, para mejorar la transparencia, publique las previsiones a políticas constantes y el impacto de las medidas adoptadas, que integre en un marco simplificado las cuentas nacionales y que amplíe la información sobre su metodología.
Actualización del cuadro macro
El Gobierno ha rebajado este lunes su previsión de crecimiento para España al 2,6% este año y al 2,3% en 2019. Se trata de una décima menos para cada año de lo contemplado en su último escenario macroeconómico de julio de 2018. Con esta revisión a la baja, el Ejecutivo de Pedro Sánchez reconoce el enfriamiento de la economía española al que ha tratado de restar importancia en los últimos tiempos.
La previsión de crecimiento se ha actualizado dentro del nuevo cuadro macroeconómico que el Gobierno ha incluido en el Plan Presupuestario que enviará este mismo lunes a Bruselas. Ese plan incorpora los principales puntos del acuerdo que el Ejecutivo socialista selló con Unidos Podemos el pasado miércoles por la noche.
Temas:
- AIReF
- presupuestos
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok