Airef acusa al Ayuntamiento de Palma de no aportar información para elaborar los objetivos de estabilidad
El presidente de la AIReF, José Luis Escrivá, ha dictado una Resolución ante el incumplimiento por parte de los Ayuntamientos de Palma de Mallorca, Los Palacios y Villafranca, Ayamonte, Moratalla, y Almadén, del deber de proporcionar la información requerida para elaborar el Informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de las Administraciones Públicas de 2017.
Según fuentes de la AIReF, en caso de que persistiera el incumplimiento, la autoridad encargada de la responsabilidad fiscal tendrá que comunicárselo al Gobierno de la Nación, tal y como se indica en el artículo 27.7 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Entre los Entes Locales analizados en dicho Informe, se encuentran los Ayuntamientos de Palma de Mallorca (del partido nacionalista MÉS por Mallorca), Los Palacios y Villafranca (con mayoría absoluta de IP-IU), Moratalla (controlado el socialista Jesús Amo), Ayamonte (dirigido por el popular Alberto Fernández) y Almadés (también del PSOE).
“Por esta razón, el pasado día 14 de junio la AIReF requirió la información precisa a la Central de Información del Ministerio de Hacienda y Función Pública (MINHAFP), e indicó que, en caso de no obtener respuesta o ser esta negativa, la AIReF dirigiría un formulario de solicitud directamente a la Entidad Local correspondiente”, explica la Resolución, a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
Con fecha de 21 de junio, al no haber obtenido respuesta del MINHAFP, y con arreglo a las facultades atribuidas a esta institución por el artículo 4.3 de la citada Ley Orgánica, la AIReF solicitó a los referidos Ayuntamientos la información, que debía ser remitida antes del 3 de julio.
El presidente de la AIReF recuerda en la Resolución que, tal y como establece el precitado artículo 4.3 de la Ley Orgánica 6/2013, “los sujetos incluidos en el ámbito de esta Ley estarán obligados a facilitar la información económico-financiera requerida por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que sea necesaria para el desempeño de sus funciones, dentro del plazo que ésta señale al efecto (…) En caso de producirse el incumplimiento del deber de colaboración, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal incluirá en su página web una advertencia pública de dicha circunstancia”.
El día 6 de julio, ante la falta de respuesta por parte de los Ayuntamientos en el plazo otorgado, se reiteró la petición a sus respectivas Intervenciones, requiriéndoles la información a la mayor brevedad, y advirtiendo de las consecuencias del incumplimiento del deber de colaboración con la AIReF, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 4.3 de la Ley Orgánica 6/2013, de creación de la AIReF. Este nuevo requerimiento tampoco fue atendido y la AIReF no ha dispuesto de la información precisa para elaborar el informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto, de estas entidades.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
-
El Supremo tumba la querella del PSOE contra Abascal por la frase de «colgar de los pies a Sánchez»