Airbus registra un beneficio récord de 4.213 millones en 2021 y recupera el dividendo
Airbus recibe una avalancha de pedidos y ya ve signos de recuperación en las aerolíneas
Airbus instalará un centro de desarrollo de tecnologías de hidrógeno en España
Airbus registró un beneficio neto de 4.213 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 1.133 millones de euros que reportó un año antes, y volverá a repartir dividendos tras cancelarlos el año anterior, con una propuesta de 1,5 euros por acción, según ha informado este jueves el grupo, que alcanzó las 611 entregas de aviones comerciales.
El resultado neto de explotación (Ebit) fue de 5.342 millones de euros en 2021, frente a los 510 millones de euros negativos del año precedente, mientras que las ventas alcanzaron los 52.149 millones de euros, un 4% más. El flujo libre de caja a finales de 2021 era de 3.511 millones, mientras que el año anterior era negativo en 7.362 millones de euros. El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes consolidado se situó en 3.515 millones de euros.
El consejero delgado de Airbus, Guillaume Faury, ha señalado que 2021 ha sido un año de «transición» en el que la atención «pasó de soportar la pandemia a la recuperación y el crecimiento». Faury considera que los «sólidos resultados financieros» reflejan los esfuerzos de Airbus en materia de contención de costes y competitividad. Además, ha resaltado que el aumento de los ingresos y la buena posición de tesorería permiten retomar el pago de dividendos.
Por segmentos, la división comercial registró unos ingresos de 36.164 millones de euros (+6%), con un Ebit ajustado de 3.570 millones gracias a la reducción de costes. Airbus Helicopters ingresó 6.509 millones de euros, un 4% más, y Airbus Defence and Space recortó sus ingresos un 2%, hasta los 10.186 millones de euros. Durante el año, los pedidos netos de aviones comerciales ascendieron a 507, un 89% más, con una cartera de pedidos que incluye 7.082 aviones comerciales a 31 de diciembre de 2021. Airbus Helicopters registró 414 pedidos netos, un 54% más. De cara a este año, la compañía espera que no se produzcan más interrupciones en la economía mundial, así que prevé alcanzar las 720 entregas en aviones comerciales y un Ebit de 5.500 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende con una confesión sexual: «Me considero muy fogosa»
-
Amazon tiene las zapatillas de hombre perfectas para esta primavera: son de Pepe Jeans y cuestan menos de 40€
-
Beatbot revoluciona tu piscina con el robot limpiafondos AquaSense 2 Ultra y su gama inteligente
-
Día del Libro 2025: por qué se celebra el 23 de abril y qué tiene que ver con Sant Jordi
-
Es tan sencillo que todos lo pasan por alto: el truco infalible para quitar el olor a quemado del microondas