Airbus registra un beneficio récord de 4.213 millones en 2021 y recupera el dividendo
Airbus recibe una avalancha de pedidos y ya ve signos de recuperación en las aerolíneas
Airbus instalará un centro de desarrollo de tecnologías de hidrógeno en España
Airbus registró un beneficio neto de 4.213 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 1.133 millones de euros que reportó un año antes, y volverá a repartir dividendos tras cancelarlos el año anterior, con una propuesta de 1,5 euros por acción, según ha informado este jueves el grupo, que alcanzó las 611 entregas de aviones comerciales.
El resultado neto de explotación (Ebit) fue de 5.342 millones de euros en 2021, frente a los 510 millones de euros negativos del año precedente, mientras que las ventas alcanzaron los 52.149 millones de euros, un 4% más. El flujo libre de caja a finales de 2021 era de 3.511 millones, mientras que el año anterior era negativo en 7.362 millones de euros. El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes consolidado se situó en 3.515 millones de euros.
El consejero delgado de Airbus, Guillaume Faury, ha señalado que 2021 ha sido un año de «transición» en el que la atención «pasó de soportar la pandemia a la recuperación y el crecimiento». Faury considera que los «sólidos resultados financieros» reflejan los esfuerzos de Airbus en materia de contención de costes y competitividad. Además, ha resaltado que el aumento de los ingresos y la buena posición de tesorería permiten retomar el pago de dividendos.
Por segmentos, la división comercial registró unos ingresos de 36.164 millones de euros (+6%), con un Ebit ajustado de 3.570 millones gracias a la reducción de costes. Airbus Helicopters ingresó 6.509 millones de euros, un 4% más, y Airbus Defence and Space recortó sus ingresos un 2%, hasta los 10.186 millones de euros. Durante el año, los pedidos netos de aviones comerciales ascendieron a 507, un 89% más, con una cartera de pedidos que incluye 7.082 aviones comerciales a 31 de diciembre de 2021. Airbus Helicopters registró 414 pedidos netos, un 54% más. De cara a este año, la compañía espera que no se produzcan más interrupciones en la economía mundial, así que prevé alcanzar las 720 entregas en aviones comerciales y un Ebit de 5.500 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
-
Desde que probé el pincel iluminador de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho en las ojeras
Últimas noticias
-
Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
-
Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Ni sal ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el brócoli quede mucho más sabroso
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»