Airbus registra un beneficio récord de 4.213 millones en 2021 y recupera el dividendo
Airbus recibe una avalancha de pedidos y ya ve signos de recuperación en las aerolíneas
Airbus instalará un centro de desarrollo de tecnologías de hidrógeno en España
Airbus registró un beneficio neto de 4.213 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 1.133 millones de euros que reportó un año antes, y volverá a repartir dividendos tras cancelarlos el año anterior, con una propuesta de 1,5 euros por acción, según ha informado este jueves el grupo, que alcanzó las 611 entregas de aviones comerciales.
El resultado neto de explotación (Ebit) fue de 5.342 millones de euros en 2021, frente a los 510 millones de euros negativos del año precedente, mientras que las ventas alcanzaron los 52.149 millones de euros, un 4% más. El flujo libre de caja a finales de 2021 era de 3.511 millones, mientras que el año anterior era negativo en 7.362 millones de euros. El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes consolidado se situó en 3.515 millones de euros.
El consejero delgado de Airbus, Guillaume Faury, ha señalado que 2021 ha sido un año de «transición» en el que la atención «pasó de soportar la pandemia a la recuperación y el crecimiento». Faury considera que los «sólidos resultados financieros» reflejan los esfuerzos de Airbus en materia de contención de costes y competitividad. Además, ha resaltado que el aumento de los ingresos y la buena posición de tesorería permiten retomar el pago de dividendos.
Por segmentos, la división comercial registró unos ingresos de 36.164 millones de euros (+6%), con un Ebit ajustado de 3.570 millones gracias a la reducción de costes. Airbus Helicopters ingresó 6.509 millones de euros, un 4% más, y Airbus Defence and Space recortó sus ingresos un 2%, hasta los 10.186 millones de euros. Durante el año, los pedidos netos de aviones comerciales ascendieron a 507, un 89% más, con una cartera de pedidos que incluye 7.082 aviones comerciales a 31 de diciembre de 2021. Airbus Helicopters registró 414 pedidos netos, un 54% más. De cara a este año, la compañía espera que no se produzcan más interrupciones en la economía mundial, así que prevé alcanzar las 720 entregas en aviones comerciales y un Ebit de 5.500 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO