Airbus despedirá a cerca de 100 trabajadores más en España, 722 en total
Airbus ha ampliado el ajuste laboral puesto en marcha a causa de la pandemia. El fabricante aeronáutico europeo ha elevado a 2.664 los despidos globales de la división Defensa y Espacio, 302 más de los planteados inicialmente. En España, la cifra aumenta a 92 personas, hasta un total de 722.
Así lo ha trasladado la dirección de la compañía al comité interempresas en una reunión en la que el fabricante ha expuesto una nueva exposición de la situación actual producto de la pandemia originada por el Covid-19.
En febrero, la empresa comunicó su intención abordar un plan de reestructuración que incluía un recorte de 2.362 empleos en Defensa y Espacio, de los que 630 correspondían a España ante los problemas financieros que «arrastraba» esta división en los últimos años y la falta de pedidos.
No obstante, la crisis del coronavirus ha agravado la situación. Según ha argumentado el fabricante, muchas de las zonas en las que se realizan trabajos relacionados con la parte comercial, o con otras empresas como Boeing, están siendo muy castigadas por la crisis. Además, la empresa ha informado de que se prevén bajadas o restricciones en los presupuestos que destinan los países al mercado de defensa, aunque hay gobiernos que están ayudando con adelantos de pagos comprometidos.
La empresa ha informado de que se han perdido cerca de 600.000 horas productivas, al tiempo que se prevén «dificultades económicas a nivel global en el año 2020 para los principales países con recuperación a partir del 2021.
«La dirección da por iniciado el periodo de negociación y consulta, que se espera que termine entre septiembre y octubre», según ha avanzado el comité en un comunicado.
Los sindicatos han criticado que en España se están produciendo renovaciones de contratos temporales en zonas donde no hay carga de trabajo, al tiempo que «se están cubriendo vacantes con movilidades internas sin acudir a procesos externos y la aplicación del contrato de relevo».
Los sindicatos rechazan «con total rotundidad» los números planteados y no comparten que la negociación se esté levando a cabo de la misma forma en todos los países. En España, los sindicatos creen que el convenio permite realizar medidas y acciones «sin que el empleo se vea afectado».
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller