Air France-KLM pierde 400 millones hasta junio frente a ganancias de 260 millones en 2023
Air France-KLM culpa al alza de los precios del petróleo y a la mayor competitividad de las pérdidas del primer semestre del año
El grupo aéreo francoholandés Air France-KLM registró unas pérdidas netas de 400 millones de euros en el primer semestre de 2024, frente a las ganancias de 260 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este jueves.
«El segundo trimestre de 2024 confirmó un entorno cada vez más desafiante para la aviación, con el aumento de los precios del combustible y una continua presión sobre los costes», ha destacado el consejero delegado de Air France-KLM, Benjamin Smith.
«KLM y Transavia registraron unos resultados estables, pero lentos, mientras que Air France se vio afectada por acontecimientos excepcionales, entre ellos el efecto negativo de los Juegos Olímpicos de junio. El grupo ya ha tomado medidas enérgicas para adaptarse a esta situación, incluida la congelación de la contratación y recortes adicionales de costes», ha añadido el directivo.
Smith ha subrayado que el grupo mantendrá sus «grandes inversiones» para renovar la flota, un elemento que la compañía ve como una «palanca estratégica» para mejorar sus resultados financieros y medioambientales.
Los ingresos de la aerolínea en la primera mitad del año se situaron en 14.603 millones de euros, es decir, un 4,65% más que los 13.953 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.345 millones de euros, lo que representa una caída del 16,7% en comparación con los 1.614 millones de euros del primer semestre de 2023.
El margen Ebitda al cierre de junio de Air France-KLM fue del 9,21%, frente al 11,56% del mismo periodo del ejercicio previo.
La deuda neta de la compañía al término del primer semestre se situó en 6.192 millones de euros, es decir, 1.151 millones de euros más que el 31 de diciembre de 2023.
La compañía transportó a 46,61 millones de pasajeros entre enero y junio, un 5,2% más, y alcanzó un factor de ocupación del 87,1%, es decir, 0,2 puntos porcentuales por encima del que consiguió en el mismo periodo de 2023.
Lo último en Economía
-
El PP exige que Yolanda Díaz comparezca en el Congreso por las incidencias en los ERTE de la pandemia
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar
-
La Seguridad Social lo confirma: ya hay día oficial para cobrar la pensión de septiembre y llega con sorpresa
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Valencia
-
El trofeo de la Liga Iberdrola de Palma se queda en casa
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después
-
La vuelta del antisemitismo