Air France compra el 31% de la aerolínea de Richard Branson por 220 millones de libras
Air France – KLM ha comprado un 31% de la aerolínea Virgin Atlantic, del grupo liderado por Richard Branson, por 220 millones de libras. La operación dará como resultado un grupo empresarial conjunto junto a Delta Airlines.
Virgin se quedará con una participación del 20% en la aerolínea y Branson mantendrá la presidencia, éste ha sido una de las condiciones del acuerdo. Recordemos, Delta Airlines ya compró una participación del 49% en Virgin en 2013 y adquirirá un 10% de AirLine KLM por 375 millones de euros, consiguiendo un puesto en el Consejo de Administración.
Branson ha mandado una misiva a sus empleados exponiendo en ella los detalles del acuerdo, aunque subrayó que seguirá siendo el principal accionista individual. El multimillonario ha señalado a su plantilla que, desde que puso en marcha la empresa en el 84 se han consolidado, pero “ahora es el momento de ponernos en el corazón de una importante alianza”.
Con estos tres nuevos socios, asegura el empresario, “asentaremos las bases de una gran compañía”. Además, ha señalado que el acuerdo durará 15 años, aunque de momento las autoridades pertinentes tendrán que dar luz verde.
La aerolínea franco-holandesa Air France-KLM anunció la cesión de parte de su capital para reforzar las alianzas que tiene con la estadounidense Delta y con la china China Eastern. Gracias a esta operación el grupo se posiciona como «el pilar europeo de la primera red mundial de compañías aéreas», explicó en un comunicado.
Air France-KLM creará una empresa global única conjunta con Delta Air Lines y con Virgin Atlantic y, por otro lado, intensificará su cooperación con China Eastern.
Para rubricar estas alianzas, los grupos procederán a un intercambio accionarial. El acuerdo con Delta permitirá la clarificación de la oferta conjunta que ofrecen las compañías, estimulará la capacidad de crecimiento y generará «sinergias significativas».
La alianza confronta su posición en el mercado norteamericano y europeo con «la mayor red aérea» distribuida en 12 grandes aeropuertos (hubs). En China, la alianza permitirá «intensificar su cooperación comercial y reforzar su colaboración existente».
Temas:
- Air France
- Sector aéreo
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia