Air Europa cubre desde hoy su ruta entre Madrid y Buenos Aires con la flota Dreamliner
Air Europa opera desde hoy con un Boeing 787 su ruta a Buenos Aires, donde mañana aterrizará por primera vez en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con este avión, diseñado especialmente para vuelos de larga distancia.
El B787, con capacidad para 296 pasajeros de los que 22 viajan en clase business, despegará esta noche del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 23.55h y tiene previsto aterrizar en Buenos Aires a las 08.35 horas de mañana, miércoles.
Buenos Aires, que registró el pasado año un tráfico superior a los 200.000 pasajeros, es el primer destino en incorporarse a la flota Dreamliner en 2017, si bien está previsto que a partir del próximo mes de marzo también se opere con este avión a La Habana, y desde julio a Lima, consolidando así la apuesta de Air Europa por afianzarse como la alternativa de vuelo más sólida entre Europa y América.
Actualmente, la división aérea de Globalia ya vuela con el Boeing 787, cuyo rendimiento medioambiental resulta excepcional gracias a sus avances tecnológicos, a Miami, Bogotá y Santo Domingo.
La renovación de la flota de larga distancia pasa por la incorporación paulatina hasta 2022 de un total de 22 Boeing 787: ocho 787-8 y catorce 787-9.
Temas:
- Air Europa
- Globalia
Lo último en Economía
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Adiós al problema de las pensiones: la idea de Alemania que deberíamos copiar desde ya en España
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
Últimas noticias
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»
-
El Ayuntamiento de Mallorca donde se empadronaron 400 inmigrantes ilegales endurece su control interno
-
Prohens defiende ante los empresarios el decreto de aceleración de inversiones que rechaza la oposición
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
FASFE pide a las aficiones que graben las protestas de los jugadores para combatir la censura de Tebas