Air Europa aumenta su apuesta por Suramérica con una nueva ruta a Guayaquil
Air Europa, la aerolínea del grupo turístico Globalia, abre nueva ruta a Guayaquil, la ciudad más grande y con mayor densidad de población de Ecuador, cumpliendo con ello su objetivo de seguir creciendo para llegar a todos los puntos de Sudamérica.
El vuelo a Guayaquil, a bordo de un Airbus 330-200, despegará por primera vez del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el próximo 16 de diciembre, y hará un total de cinco frecuencias semanales; en concreto, los lunes, martes, jueves, viernes y domingos, según ha informado Globalia.
La salida tendrá lugar a las 23:50 horas para aterrizar en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo a las 06.10 hora local del día siguiente y permitir así a los viajeros que lo precisen, realizar la conexión que requieran con total facilidad. El vuelo de regreso despegará de la ciudad ecuatoriana a las 12:05 hora local y llegará de nuevo a Madrid a las 05.20 horas del día siguiente.
Los vuelos a Guayaquil están ya a disposición de los pasajeros a través de los distintos canales de venta de la aerolínea, que se sigue afianzando como la compañía aérea de referencia entre Europa y América al sumar un nuevo destino a su red a través de su hub de Madrid.
A la apertura de esta ruta, le seguirá dos días después la llegada de Air Europa, vía Paraguay, a la ciudad argentina de Córdoba donde, tras doblar las frecuencias entre Madrid y Asunción, volará cuatro días a la semana.
Con la incorporación en junio de la ruta a Bogotá y en diciembre a Guayaquil, Air Europa conectará sin escalas Madrid con Caracas, Lima, Santa Cruz de La Sierra, Salvador de Bahía y Sao Paulo, Montevideo, Asunción y Buenos Aires. Además, la compañía tiene vuelos directos a Santo Domingo, La Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Cancún y Punta Cana, y desde mediados de julio a mediados de septiembre volará también a Varadero.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB