La AIE prevé una mayor volatilidad en precios del crudo y del gas con guerra en Ucrania
España envía gas al norte de Europa desde hace 7 días con las reservas en mínimos por el ataque de Rusia
¿En qué afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a España?
Qué es la KGB y cuál es su relación con Vladimir Putin
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, señaló este lunes que con la guerra en Ucrania habrá una mayor volatilidad en los precios del crudo y el gas, e indicó que será necesario intentar hacerlo lo mejor posible para que los precios no se disparen.
Birol, durante su intervención por videoconferencia en el encuentro «Expansión Sector Energía», aseguró que el problema que está habiendo reside en la alta dependencia de Europa del gas ruso. Recordó que el 45 % del gas natural que consume Europa viene de Rusia, lo que le convierte en un operador totalmente dominante en esta materia prima estratégica.
Birol remarcó que las políticas recientes de Rusia se han encaminado a reducir sus exportaciones de gas a Europa, algo que él ya dijo en octubre, y añadió que no es una coincidencia que las exportaciones de gas de Rusia a Europa bajaran en un momento en que la demanda de gas de Europa era muy alta.
Apuntó que los precios tan altos de la energía en las últimas fechas, del gas, de la electricidad, no son consecuencia de las políticas de energías limpias, sino de la dependencia de una sola fuente en las importaciones de gas y del actual diseño del mercado eléctrico, en el que el gas, la energía más cara, marca el precio para el resto, algo de especial incidencia en esta coyuntura de altos precios.
«Esta es una crisis de gas natural, no de energía limpias», afirmó Birol, que consideró que febrero de 2022 puede ser un punto de inflexión en la historia de la política energética europea, pues, en su opinión, las energías limpias son una forma de abordar el problema de la seguridad energética para los próximos años.
«Las energías limpias son la solución al problema y no la causa del problema», aseveró el director ejecutivo de la AIE, que agregó que los gobiernos de todo el mundo tienen la tarea de minimizar el impacto de los altos precios de la energía para los consumidores.
También abogó por buscar alternativas al gas ruso y señaló que desde la AIE se van a dar pasos para garantizar el suministro energético a Europa. Asimismo, dijo que la AIE tiene un plan de acción de diez puntos sobre cómo Europa puede reducir sus importaciones de Rusia de cara al próximo invierno, al mismo tiempo que mantiene sus objetivos del Pacto Verde. Para Birol, puede haber medidas a muy corto plazo, pero no hay que perder el objetivo estratégico de alcanzar los objetivos climáticos.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL