La Agencia Internacional de la Energía alerta de un frenazo en la demanda eléctrica
El crecimiento de la demanda mundial de electricidad se ralentizará sustancialmente en 2022, cuando la Agencia Internacional de la Energía (AIE) espera un aumento del consumo del 2,4%, frente al incremento del 6% observado en 2021, como consecuencia del impacto sobre la demanda de la desaceleración de la economía y de los elevados precios de la energía provocados por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania.
«Se espera que la demanda mundial de electricidad crezca un 2,4% en 2022, después del aumento del 6% del año pasado, alineándose con su tasa de crecimiento promedio durante los cinco años anteriores a la pandemia de Covid-19», señala la agencia en un informe.
La AIE destaca el impacto sobre la demanda relacionado con la inflación y las medidas sanitarias en China, que lastraron la producción industrial y aumentaron la tensión en las cadenas de suministro, ya que la industria es responsable de más del 40% de la demanda final de electricidad, por lo que la ralentización de la actividad económica ha provocado una disminución del consumo, con la excepción de la India, donde las temperaturas inusualmente altas en el segundo trimestre de 2022 empujaron la demanda de electricidad a niveles récord.
Asimismo, de cara a 2023 la agencia anticipa tasas de crecimiento de la demanda mundial de electricidad similares a las previstas para 2022, en línea con un ritmo de crecimiento económico mundial parecido, aunque advierte de la existencia de grandes incertidumbres vinculadas a factores interconectados como el crecimiento económico, la volatilidad de los elevados precios de los combustibles fósiles y las medidas sanitarias en curso relacionadas con el Covid-19.
Según las previsiones regionales de la AIE, el crecimiento de la demanda eléctrica en Asia Pacífico rondará el 3,4% en 2022, lo que supone una revisión a la baja de más de un punto porcentual desde principios de año, mientras que, para 2023, espera un crecimiento de la demanda cercano al
Lo último en Economía
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes el 6 de junio en Barcelona
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica