El agua, prioridad de la Cumbre del Clima Madrid 2019
«El punto de no retorno contra la crisis climática se nos echa encima», ha dicho el secretario general de la ONU, António Gutierres, en la Cumbre del Clima Madrid 2019. El cambio climático está mostrando sus efectos en muchos elementos del planeta Tierra, entre ellos, el agua. Es por eso que la COP25 dedica varias mesas de debate, talleres y conferencias a analizar el impacto que la crisis climática tiene en el agua y a buscar soluciones para atajarlo.
La primera ponencia dedicada al agua se ha celebrado este lunes en la Cumbre del Clima de Madrid 2019 bajo el título «Agua y recursos hidrológicos: estrategia para el desarollo socioeconómico de Chile en un contexto de cambio climático».
Por el momento, los efectos del cambio climático sobre el agua dulce y salada son claros: deshielo de los casquetes polares, aumento del nivel de mar, disminución del caudal de los ríos, inundaciones, lluvias torrenciales, o sequías.
“El calentamiento de los océanos y el deshielo de los glaciares incrementarán rápidamente el nivel del mar y afectará a mil millones de personas para 2050″, dice el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas. Los expertos advierten de que la subida del nivel del mar destruirá ciudades costeras y alterará la biodiversidad marina.
Además, la pérdida de hielo de los glaciares afecta directamente al agua dulce, a su «disponibilidad y calidad», algo especialmente preocupante puesto que el agua es un bien cada vez más escaso. Según la ONU, 4 de cada 10 personas en todo el mundo sufren escasez de agua y 2.400 personas carecen de los servicios de saneamiento básicos. Los pronósticos de organización aseguran que en 2025 el 25% de la población sufrirá escasez de agua recurrente.
Unos días antes de que comenzara la Cumbre del Clima Madrid 2019, el Parlamento Europeo también emitió una declaración de emergencia climática en la que urgía a tomar medidas.
Las propuestas de Madrid
Madrid, la ciudad anfitriona de la COP25, va a presentar uno de sus últimos proyecto medioambientales relacionados con el agua para mejorar la situación de la región. Se trata de las granjas flotantes del Canal de Isabel II. Consiste en aprovecha las sinergias entre el agua y la energía gracias a unas placas que se instalan en los embalses y que mejoran la producción de energía solar.
Además, la Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, repartirá durante la Cumbre del Clima Madrid 2019 más de 20.000 botellas de vidrio reciclables y reutilizables para fomentar el consumo del agua de grifo.
Las botellas, bajo el lema ‘#deMadridydelgrifo’, animan a todos los asistentes a la Cumbre del Clima Madrid 2019 a consumir agua de grifo en las 18 fuentes que se han instalado en las zonas azul y verde de la Feria de Madrid.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba