Continúan las protestas de los agricultores: cortan de madrugada la A-6 a la altura de Zaragoza
Los manifestantes prendieron hogueras y quemaron neumáticos durante las protestas
Cientos de agricultores han cortado esta madrugada la A-6, en ambos sentidos a la altura de Zamora durante tres horas. Los manifestantes fueron convocados por las redes sociales. En la zona se ha desplegado un amplio dispositivo de antidisturbios de la Guardia Civil. Esta protesta no se había comunicado a la Subdelegación del Gobierno de Zamora -de donde son los agricultores que protestaban-.
Algunos manifestantes han quemado neumáticos y han encendido fuego con ramas en medio de la calzada, mientras que los agentes han utilizado pelotas de goma y gases lacrimógenos para dispersar la concentración. Entorno a la 01:30 de la madrugada el tráfico ha quedado restablecido cuando los propios agricultores han puesto fin a los cortes voluntariamente.
A6 corte #tractorada #manifestacion #fuegoalgobierno pic.twitter.com/7wN5xdg0Di
— Guille 🦁 (@Guillevieira_) March 5, 2024
No es la primera vez que los agricultores cortan esta carretera, ya que el pasado 17 de febrero, organizaron una movilización de media hora en el mismo punto donde, aquella vez, no llegaron a quemar neumáticos ni a hacer hogueras.
Otra gran protesta que paralizó carreteras ocurrió en la A-2, tanto en sentido Madrid como Zaragoza. La autovía se mantuvo cortada a la altura del término municipal zaragozano de Cetina, ubicado en la comarca de Calatayud, en el límite entre las provincias de Soria y de Guadalajara. Las colas eran kilométricas.
Según informaron a OKDIARIO varios transportistas que participaron en aquella movilización, las protestas de los agricultores alcazaban también «a caminos rurales» y otras carreteras que podrían servir de «paso alternativo». La Guardia Civil de tráfico intentó, a duras penas y con resultado prácticamente nulo, dar paso a los vehículos, pero el tráfico se mantuvo cortado durante la jornada.
Pese a todos los cortes que hubo, no se registraron incidentes y tampoco fue necesaria la intervención de la Guardia Civil. Los agricultores dejaron también libre el arcén para el paso de vehículos de emergencia, en caso de que hubiera sido necesario.
20.000 agricultores en Madrid
Una de las protestas que más manifestantes ha tenido, con 20.000 agricultores y 100 tractores, ocurrió el pasado 26 de febrero en la capital de España, Madrid. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) convocaron la movilización, que se inició frente al Ministerio de Agricultura.
Los trabajadores del campo partieron alrededor de las 12:00 horas hacia la oficina de la Comisión Europea en el Paseo de la Castellana. La manifestación coincidió con una reunión de los ministros de Agricultura europeos en Bruselas.
Además, la protesta estuvo repleta de cánticos contra Sánchez y el Gobierno socialista en general. Al grito de: «Si el campo no se arregla, guerra, guerra, guerra». El sector agrario también paralizó algunas de las principales vías de la capital como el Paseo del Prado o la Castellana.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»