Agenda económica semanal: los inversores pendientes de las elecciones en EE.UU. y la Fed
Semana grande para los inversores de todo el mundo. El mercado evaluará el resultado de las elecciones presidenciales en EE.UU. y también la reunión de la Reserva Federal de ese país (Fed). Tampoco perderán de vista varios datos macroeconómicos relevantes como los índices de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) definitivos de octubre.
Víctor Peiro, director de análisis de GVC Gaesco, considera que esta semana el mercado va a estar pendiente de las elecciones en EE.UU. del martes, ya que, si los resultados son claros, el mercado puede rebotar y olvidarse de la pandemia. En cambio, añade, si los resultados son discutidos y Donald Trump o Joe Biden piden recuento de votos, los mercados lo van a interpretar muy negativamente.
En cuanto a la reunión de la Fed del miércoles, no se prevén grandes cambios en la política monetaria.
Peiro espera que, al igual que hizo el jueves el Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal mantenga los estímulos actuales y estudie de aquí a diciembre posibles medidas adicionales.
Según Singular Bank, los inversores aguardan también con atención a los PMI de finales de octubre de EE.UU. y Europa, que se conocerán el miércoles y que, en su opinión, se mantendrán estables.
El jueves, el mercado estará atento a la evolución de las ventas del comercio minorista en septiembre en la eurozona. Los analistas de Singular Bank prevén una ralentización de su ritmo de crecimiento.
Para Stefan Scheurer, director de mercado de capitales de Allianz Global Investors, los datos del mercado laboral de EE.UU. marcarán también las perspectivas económicas de esta semana.
El jueves se publicarán las cifras semanales de solicitudes de subsidios por desempleo y el viernes, la evolución de los empleos no agrícolas y la tasa de paro de octubre.
En cuanto a países concretos, según Scheurer, la atención se centrará en Alemania, que publicará la cifra de ventas minoristas y los nuevos pedidos de la industria de septiembre el jueves y la producción industrial de ese mes el viernes.
En el Reino Unido, el foco se centrará el jueves en las decisiones del Banco de Inglaterra, a la espera de nuevas medidas de estímulo monetario
Temas:
- Donald Trump
- Joe Biden
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España
-
Una placa para la posteridad: la huella de Rafa Nadal luce en la pista central de Roland Garros
-
Baena se despide entre lágrimas del Villarreal: el Atlético lo espera
-
Las emocionantes lágrimas de Rafa Nadal en su despedida de Roland Garros