Agenda económica: las referencias económicas se cogen vacaciones
La semana que ha dado la bienvenida al mes de agosto ha venido acompañada de multitud de referencias económicas. Sin embargo, la que será la primera semana completa del mes carecerá de ‘pistas’ para los inversores.
Tras los últimos coletazos de resultados empresariales -en España se cuentan con los dedos de una mano las empresas del Ibex que no han rendido cuentas al mercado en los últimos días-, el que es uno de los momentos de menos volumen en las bolsas se verá enfatizado por la citada escasez de referencias económicas.
En España, las referencias serán nulas, toda vez que no conoceremos datos ni macroeconómicos ni empresariales. En el resto de Europa, sin embargo, si rendirán cuentas algunas compañías de calado, como HSBC, Rolls-Royce, Merck, Deutsche Telekom, Adidas o Zurich.
Además, el lunes a las se dará a conocer el dato final de PMIs de servicios y compuesto. «No se esperan grandes cambios, con ambos en zona de expansión por encima de los 50 puntos. En cuanto al PMI servicios, se espera que se mantenga inalterado en los 53,3 puntos. Un dato ligeramente inferior se espera del PMI servicios, que podría situarse en 51,5 puntos», explican en SelfBank.
El miércoles conoceremos la producción industrial alemana, motor manufacturero de la zona euro. «Se estima una variación interanual del -3,2%, negativo pero por encima de los -3,7% anteriores. El viernes se publica el PIB de Reino Unido, con una estimación de crecimiento interanual del 1,4% en el segundo trimestre, 4 décimas inferior al dato anterior», señalan los expertos de la entidad.
Al otro lado del charco, tras una semana en la que la FED optó por recortar un 0,25% el dato de interés oficial y Trump decidió incrementar las tarifas arancelarias a China a partir el 1 de septiembre, tampoco contaremos con muchas cifras macroeconómicas de interés.
Temas:
- Agenda Económica
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada