Agenda económica: las citas más importantes del 18 al 22 de febrero
Las claves económicas del 18 al 22 de febrero pasan por la presentación de resultados empresariales en España y la lectura de la encuesta IFO de Alemania.
Tras una semana marcada por la política y el rumbo a unas nuevas elecciones generales en España, la agenda económica del 18 al 22 de febrero está protagonizada por los resultados empresariales y la lectura de la encuesta IFO de Alemania, que mide la confianza empresarial del país.
El lunes arranca la semana sin referencias destacables en el calendario. Sin embargo, este martes conoceremos los datos de la encuesta ZEW de Alemania, que mide de forma mensual la confianza inversora del país. Según las previsiones, el dato sobre la situación actual caerá por debajo de los 23 puntos frente a los 27,6 registrados en el mes pasado. Pese a ello, las expectativas mejorarán en la encuesta y subirán un punto.
En el ámbito empresarial, conoceremos las cuentas de Danone, HSBC y Walmart, entre otros.
En el ecuador de la semana viajamos a Europa para conocer los datos de la confianza del consumidor de la eurozona. Según las previsiones, crecerá hasta los 7,9 puntos.
El miércoles todos los ojos inversores estarán puestos en las compañías españolas. Dos empresas del Ibex 35, Iberdrola y Red Eléctrica, presentan sus resultados. También otras compañías como Air France y Lloyds Bank darán a conocer sus cuentas.
Sin duda, el jueves es el día con más referencias destacables. Por un lado, Alemania y Francia presentarán los datos de inflación del pasado mes de enero; conoceremos el PMI manufacturero, servicios y compuesto de la zona euro.
En el otro lado del charco, se conocerán los datos de la encuesta de la Reserva Federal de Philadelphia y los PMI manufacturero, servicios y compuesto de Estados Unidos. Por otra parte, los inversores no perderán ojo a las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.
En el ámbito empresarial, el cuarto día de la semana tendremos la presentación de resultados de Telefónica, Hotchief (ACS), Henkel, Orange, Barclays y Detusche Telekom.
Para cerrar esta semana de febrero, el viernes Alemania dará a conocer los resultados de la encuesta IFO. En ella, se mide la confianza empresarial del país, tanto la situación actual como las expectativas.
Además, sin movernos del Viejo Continente, el viernes se publicará el dato del IPC de la eurozona, que se prevé que caiga dos décimas hasta el 1,4%, alejándose del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) situado en el 2%.
En España, para acabar la semana, conoceremos las cuentas de Cellnex Telecom y de Naturhouse.
Lo último en Economía
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
-
Es oficial: el dentista será gratis para todas las personas que estén en esta lista
-
El truco oficial para saber si Hacienda te va a devolver dinero de la declaración de la Renta
Últimas noticias
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación