Las agencias de viajes ya notan el ‘procés’: se desploman el turismo en Cataluña por encima del 20%
Las agencias de viajes y compañías turísticas españolas están notando un importante bajón en las reservas hoteleras y de apartamentos, y en los propios viajes a Barcelona. Un bajón, que se ha acentuado en las previsiones para este próximo fin de semana, en el que la Generalitat sigue teniendo previsto continuar con su amenaza soberanista con la celebración el referéndum ilegal.
Aunque las agencias de viajes y su patronal, Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), han adquirido la estrategia de “no meter miedo”, y niegan en primera instancia un declive turístico en Cataluña tras los últimos acontecimientos, lo cierto es que fuentes internas de determinadas agencias de viajes han confirmado a OKDIARIO que la caída asciende en algunos casos al 20% en comparación con octubre del año pasado.
Para muestra de la estrategia tanto de la patronal como de las propias agencias, basta ver lo sucedido esta semana. Rafael Gallego, como portavoz de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), ha asegurado a determinados medios nacionales que las reservas de viajes a través de agencias desde el resto del país hacia Cataluña “se han paralizado en seco” para este fin de semana.
Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, estas palabras han provocado un incendio interno en la patronal, toda vez que el presidente de la misma, Martí Sarrate, ha explicado a este periódico que “Gallego no es la persona autorizada a hablar con los medios”. De este modo, Sarrate ha querido suavizar las palabras de su compañero en la patronal, diciendo que “estábamos más preocupados con el tema de los atentados que con la situación actual en Cataluña. La gente que elige Cataluña como destino vacacional no lo deja por esta situación. Al final, Cataluña representa el 25,7% en materia turística en el Gobierno español”.
Y es que, aunque explica que “es cierto que en los países con conflictos la situación turística se agrava”, distintas agencias de viajes han reconocido a este periódico que la realidad se acerca más a las primeras declaraciones de la patronal. Es decir, que sí que están notando un importante declive en las contrataciones turísticas, y más si cabe de cara a este fin de semana.
“Nosotros creemos que hay que buscar una solución efectiva de la situación. Hay que tener respeto hacia los ciudadanos y empresas que conformamos esta sociedad plural y abierta. Esto es lo único que reclamamos y reivindicamos”, explica a este periódico el presidente de CEAV.
Las turísticas empeñadas en garantizar la paz
Una de las grandes agencias de viajes de este país han reconocido que son muchos los viajeros extranjeros que preguntan sobre la posibilidad de viajar a Cataluña con seguridad, a lo que la atención al cliente de estas empresas están obligadas a asegurar al turista la paz en la región catalana, algo que, obviamente, ni ellos mismos saben.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Fin a uno de los culebrones de la Liga: el Betis ficha a Antony hasta 2030
-
España – Italia: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial