La Agencia Negociadora del Alquiler ataca a la futura Ley de Vivienda: «Es una intervención del mercado»
El director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo, ha afirmado que la futura Ley de Vivienda, que regulará los precios de los alquileres, «no es una regulación, sino una intervención del mercado en toda regla». «Es una medida puramente ideológica, contraria al libre mercado de alquiler, donde los pequeños propietarios particulares, que son más del 90% del sector, se van a ver perjudicados y muchos de ellos preferirán cerrar sus viviendas al alquiler», ha remarcado Zurdo.
Asimismo, ha señalado que nadie puede entender cómo se planifica desde el Gobierno una intervención de la renta de los alquileres, «justo cuando el mercado de alquiler experimenta una bajada considerable de las rentas, situándose a niveles de 2018 y con la previsión que a finales de año las rentas bajen incluso mucho más».
De hecho, ha apuntado que los precios de los alquileres han caído entre un 10% y un 15% en comparación a los dos últimos años. «El mercado del alquiler se está autorregulando en función del aumento considerable de la oferta de viviendas que se están incorporando al mercado y la ralentización de la demanda», ha apostillado Zurdo.
También ha recordado que una intervención de los precios en estos momentos de desajuste a la baja, podría provocar «alteraciones importantes» que provocarían la paradoja de que los precios intervenidos fueran más altos que los que exige la actual demanda a la baja, «porque todavía no sabemos qué recorrido tiene y hasta cuando, seguirán cayendo los precios de los alquileres».
Lo último en Economía
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona
-
El Banco de España confirma un frenazo del crédito que anticipa un estancamiento económico
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre