La afiliación a la Seguridad Social sube en la primera quincena de marzo un 50% menos que en 2023
Desde mediados de febrero, la Seguridad Social ganó una media de 72.884 afiliados
La Seguridad Social ganó 35.689 afiliados en la primera quincena de marzo, frente a los 70.187 trabajadores más de las mismas dos semanas de 2023, es decir, un aumento un 50% menor en términos interanuales, según los datos compartidos este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dirigido por Elma Saiz. Desde mediados de febrero, la Seguridad Social ganó una media de 72.884 afiliados en términos desestacionalizados, lo que situó el total de ocupados en 20.990.474 cotizantes.
Por su lado, la Seguridad Social registró 2.762.085 afiliados extranjeros en febrero, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Se trata del mayor nivel de cotizantes de origen foráneo, tras sumar 25.916 afiliados en el último mes. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 599.686 trabajadores procedentes de otros países.
En conjunto, un 83,5% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.231.303 trabajadores, que se incrementa un 1,6% respecto a enero de 2024.
En los últimos 12 meses, diez sectores de actividad han crecido a un ritmo superior al 10%. Hostelería es la actividad que más ha sumado (un 13,9%), seguido por:
- Actividades Sanitarias: 11,3%
- Construcción: 11,2%
- Actividades Financieras: 10,6%
- Comercio: 10,3%
- Información y Comunicaciones: 10%
- Actividades Científicas y Técnicas: 8,45%.
Por actividades, los trabajadores nacionales de otros países suponen más del 20% del total de los afiliados en:
- Hostelería: 26,5%
- Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca: 24,7%
- Construcción: 20,5%
En el Sistema Especial del Hogar, el 45,5% son trabajadores extranjeros, y en el Sistema Especial Agrario, el 34,6%. Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 435.797 afiliados extranjeros, es decir, el 13% del total de emprendedores. En el último año, los afiliados extranjeros en este régimen han aumentado un 6,9%.
Afiliados a la Seguridad Social en marzo
En el último año (mediados de marzo de 2023 a mediados de marzo de 2024), el número de ocupados se ha incrementado en 539.859 personas en términos desestacionalizados, mientras que desde el inicio de 2024 se han creado cerca de 147.000 empleos, «en línea con los datos prepandemia», según ha destacado el departamento que dirige Elma Saiz.
Desde el inicio de la pandemia hasta mediados de marzo, la Seguridad Social contabiliza 1,63 millones de nuevos afiliados. Por su parte, el dato de afiliación diaria registrado a 15 de marzo asciende a 20.904.861 personas, 226.500 más que a final de febrero.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó