Los afectados de LetsBonus llevarán a la compañía a los tribunales por estafa piramidal
Los proveedores de LetsBonus, aglutinados en una plataforma de afectados, llevarán a la compañía ante la Justicia. La semana del 23 de octubre presentarán una querella contra la compañía de Antonio Alcántara por “estafa piramidal”. La deuda de la web compras colectivas tendría una deuda con pequeñas y medianas empresas de más de 250.000 euros, aunque no descartan que sobrepase el millón de euros.
Bajo el paraguas de Ofertix, Alcántara creó Groupalia y LetsBonus, dos enseñas que en su momento gozaron de prestigio al ser una revolución en el mercado. Un modelo de negocio que resultó un ‘chollo’ para usuarios y un ‘desastre’ para los pequeños y medianos empresarios que acudían a la plataforma de consumo colectivo con el fin de ganar clientes.
José Vicente Frasquet, director de Prisma Dos Inversión, es el abogado que está llevando el caso de la plataforma de afectados por los impagos de LetsBonus y Groupalia. El letrado confirma a OKDIARIO que aún se están recopilando datos, pero que la deuda con proveedores afectados contabilizadas por el área legal de “ascendería a alrededor de los 250.000 euros», aunque no descarta que la “estafa” sobrepase el millón de euros.
Además, asegura que tienen toso listo para presentar una querella contra la compañía la semana del 23 de octubre por “estafa piramidal, al final están usando a los últimos para pagar a los anteriores”, explica Frasquet.
Actualmente, aglutinados en esta plataforma hay alrededor de 50 proveedores afectados, sin embargo, no dan por sentado que la cifra acabe aquí y esperan que haya muchos más afectados en varias comunidades españolas.
Pero no sólo las empresas proveedoras se ven afectadas por los impagos, los clientes de la plataforma LetsBonus y Groupalia tiene unos cupones que “no valen nada porque muchos de ellos no han podido canjearlos”, concluye el letrado.
Desde la compañía de Alcántara siguen argumentando, explica Frasquet, que “están a la espera de que llegue una inyección económica, pero todo apunta a que están intentando vender las empresas”.
Proveedores con los que ha podido hablar este periódico aseguran que han reclamado el pago de las facturas en decenas de ocasiones, pero han dado la callada por respuesta. Incluso a mediados del mes de agosto, estos proveedores de LetsBonus mandaron un burofax a la empresa con sede en Barcelona señalando que “no se ha realizado el abono de los servicios que hemos prestado a sus clientes, aunque su compañía sí que los ha cobrado”.
OKDIARIO ha intentado ponerse en contacto con la compañía en varias ocasiones y a lo largo de varias semanas para conocer su versión de los hechos, aunque no ha obtenido respuesta al respecto.
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado