Los aeropuertos de Aena recuperan el 92,6% del tráfico de 2019 con 27,3 millones de viajeros en agosto
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de agosto con 27,3 millones de viajeros. Esta cifra se encuentra a 7,4 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 92,6% del tráfico registrado en agosto de 2019, según ha informado este lunes el gestor aeroportuario. Además, se operaron 223.260 aeronaves, lo que significa una recuperación del 95,1% sobre 2019; y se movieron 78.468 toneladas de carga, lo que representa un descenso del 6,3% con respecto al mismo mes de 2019.
Del total de viajeros registrados por los aeropuertos de Aena en agosto, 27,3 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 18,4 millones viajaron en vuelos internacionales, un 12,7% menos que en agosto de 2019; y 8.806.476 lo hicieron en vuelos nacionales, un 6,3% más que antes de la pandemia. En el acumulado hasta el octavo mes del año, se alcanzó una recuperación del 85,3% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2019.
De enero a agosto, han pasado por los aeropuertos de la red de
Aena un total de 159,3 millones de viajeros, se registraron 1,4 millones de movimientos de aeronaves (un 7,7% menos que en 2019) y se transportaron 651.950 toneladas de mercancía, lo que significa un 3% menos que en el mismo periodo de 2019.
Barajas, a la cabeza
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el octavo mes del año con 4,9 millones, lo que representa un descenso del 13,9% sobre agosto de 2019. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,4 millones (-17,5% con respecto a 2019); Palma de Mallorca, con 4,1 millones (-2,8%); Málaga-Costa del Sol, con 2 millones (-6,9%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,5 millones pasajeros (-10,6%); Ibiza, 1,3 millones (-1,1%); y Gran Canaria, con 1 millón de pasajeros, lo que supone un aumento del 0,8% con respecto al mismo mes de 2019.
En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que alcanzó un mayor número de movimientos en agosto fue también el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 31.575 (-15% sobre 2019), seguido de Palma de Mallorca, con 28.838 (+0,2%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 27.779 vuelos (-15%).
Le siguen Málaga-Costa del Sol, con 15.159 (-3,1%); Ibiza, con 12.827 (+4,6%); Gran Canaria, con 9.910 (-6,6%); y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 9.795 movimientos, lo que representa un descenso del 8,9% respecto al mismo mes de 2019. Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto que registró mayor volumen de carga durante el mes de agosto fue Adolfo Suárez Madrid Barajas, con 43.511 toneladas, un 1,9% menos con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 13.324 toneladas (+1% con relación a 2019); Zaragoza, con 10.058 toneladas (-35,6%), y Vitoria, con 5.423 toneladas, lo que se traduce en un 31,9% más que en el mismo mes de 2019.
Temas:
- AENA
- Aeropuertos
- Turismo
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre