Los aeropuertos de Aena no se recuperan y registraron en mayo un 76,1% menos de tráfico que en 2019
Los aeropuertos de la red de Aena registraron 5.889.921 pasajeros en mayo, un 76,1% menos que en el mismo mes de 2019, así como 105.533 movimientos de aeronaves (-50,7%) y 75.590 toneladas de mercancía (-11,9%).
Según Aena, en mayo los niveles de tráfico, principalmente de pasajeros, continúan siendo reducidos debido a las restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por la Covid-19, aunque tras la finalización del estado de alarma y la evolución de la situación epidemiológica con el avance de la vacunación, «se aprecia una mejoría en el comportamiento de la demanda y en la oferta que las compañías aéreas están poniendo en el mercado».
La declaración del estado de alarma en España, a mediados de marzo de 2020, supuso el confinamiento domiciliario de todo el país y, por tanto, la prohibición de cualquier desplazamiento no esencial. Además, la pandemia ha implicado restricciones a la movilidad en todo el mundo. Debido a lo anterior, Aena ha suprimido la comparativa con los datos de 2020, dada «la poca representatividad de los mismos». Como ejemplo, la compañía señala que, respecto a 2020, la comparativa es de un 2.100,4% más en tráfico de pasajeros, un 496,7% más en operaciones y 67,7% más en carga.
De la cifra total de viajeros registrada en mayo, 5.842.778 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 3.205.931 viajaron en vuelos nacionales, un 56,3% menos que en mayo de 2019, y 2.636.847 lo hicieron en vuelos internacionales, un 84,7% menos.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en mayo, con 1.268.338, lo que representa un descenso del 75,7% con respecto a mayo de 2019; seguido de Palma de Mallorca, con 854.595 (-73,1%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 852.251 (-81,8%); Gran Canaria, con 381.097 (-59%); Málaga-Costa del Sol, con 375.721 (-80,4%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 274.788 (-44,7%); Ibiza, con 258.374 (-70.9%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 219.839 (-84,3%).
Operaciones y mercancías
En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en mayo fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 14.051 y una caída del 62,3% respecto a mayo de 2019; seguido de Palma de Mallorca, con 9.402 vuelos (-58,9%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 9.342 (-70%); Gran Canaria, con 5.628 (-41,3%); Málaga-Costa del Sol, con 5.316 (-62%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 4.433 (-30,6%); Ibiza, con 3.828 (-51%), y Sevilla, con 3.328 (-44,2%).
Además, los aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos en mayo de 2021 fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 6.910 operaciones y un 39% más respecto a 2019; Sabadell, con 5.303 (+14,5%), y Jerez, con 4.103 (-17,7%). En cuanto a mercancía, durante el pasado mes de mayo se transportaron 75.590 toneladas de carga en toda la red, un 11,9% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 40.822 toneladas y un 9,3% menos que en 2019; Zaragoza, con 12.785 toneladas (-0,6%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 10.557 toneladas (-27,7%), y Vitoria, 5.775 toneladas (+2,1%).
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Fin a uno de los culebrones de la Liga: el Betis ficha a Antony hasta 2030
-
España – Italia: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Detenido un violador de menores en Gijón que fingió su suicidio para evitar entrar en la cárcel