Aerolíneas y hoteleras recogerán en Bolsa los frutos del ‘boom’ del turismo y la caída del crudo
El turismo español va como un tiro y eso se refleja en la perspectiva bursátil de las compañías del sector en nuestro país. Meliá encabeza los buenos pronósticos con un potencial alcista de dos dígitos, según los expertos, seguido de IAG, que se beneficia también de la caída del precio del petróleo.
España batirá de nuevo su récord de turistas internacionales, con un aumento de las llegadas del 9% en el tercer trimestre (que coincide con el verano), según datos del Ministerio de Energía y Turismo. No sólo eso, sino que el gasto total se incrementará un 10%, un dato positivo que redundará en beneficio de la hostelería y el comercio de nuestro país.
En el conjunto de 2017, el turismo español crecerá hasta un 4,1%, según la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), gracias en parte al crecimiento de la llegada de turistas extranjeros y al mantenimiento de la demanda interna.
Meliá Hotels es la compañía del sector con mejor recorrido en Bolsa, según los expertos. Y es que el consenso de analistas de Bloomberg le otorga a la cadena hotelera un potencial alcista del 10%, al situar el precio objetivo de sus títulos en los 14,5 euros, desde los 13,16 actuales. En el último año, la multinacional hotelera
Tras la cadena de hoteles se sitúa IAG, el holding aéreo por Iberia y British Airways, entre otras compañías. La compañía, cuyos títulos han escalado en los últimos doce meses más de un 50%, tiene un precio objetivo de 7,5 euros por acción, por lo que el consenso de analistas le otorga un margen de crecimiento del 6% en Bolsa.
Y es que las aerolíneas se están viendo beneficiadas por la caída del precio del petróleo, que ha caído un 10% en lo que va de año e incluso ha llegado a situarse por debajo de los 45 dólares en el caso del barril de Brent, de referencia en Europa.
No obstante, cada compañía tiene unas estrategias y coberturas distintas, y el tipo de cambio también tiene una gran incidencia en lo que se acaba pagando. Agapito Maricalva, gerente de la Asociación Española de Líneas Aéreas (ALA) explica que «el 30% o el 35% de los gastos de una aerolínea depende del combustible».
Eso es una cantidad «suficiente como para buscar coberturas que permitan precios planos». Es decir, las aerolíneas, cada una de forma independiente, pactan unos precios fijos durante un período determinado, por lo que se cubren en caso de una subida de precios, pero también están atadas a la hora de una bajada, como es el caso.
Igual que ocurre con IAG, el crecimiento de Aena en el último año ha sido notable, superior al 40%. No obstante, en el caso de la gestora de aeropuertos más grande del mundo por número de pasajeros, los analistas no consideran que tenga recorrido bursátil.
De hecho, el consenso de analistas sitúa el precio objetivo de la acción de Aena en 170 euros, lo que coincide con la cotización actual de la compañía. Los aeropuertos de la red de Aena registró 88,8 millones de pasajeros durante los cinco primeros meses del año, un 8,9%% más que en el mismo periodo de 2016, y un total.
La única compañía del sector con perspectiva negativa del sector turístico es Amadeus. Las casas de análisis otorgan a la empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes un precio objetivo de 52 euros, lo que supone un potencial bajista superior al 4% respecto a su cotización actual, por encima de los 54 euros.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
-
Ni La Rioja ni La Mancha: estos son los vinos españoles que han enamorado al chef Gordon Ramsay (58 años)
-
Si eres autónomo y vas a pedir el subsidio para mayores de 52 años el SEPE tiene algo que decirte
-
Si tienes estos muebles de IKEA puedes ser rico: pagan miles de euros en tiendas de segunda mano
Últimas noticias
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de una DANA que va a dejar lluvias descomunales: no se salva nadie
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el sencillo truco casero para bajar la temperatura de casa sin gastar ni un euro
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»