Adolfo Domínguez multiplica por dos sus números rojos: pierde 19,3 millones en su año fiscal
Adolfo Domínguez registró unas pérdidas de 19,3 millones de euros durante su ejercicio fiscal 2020-2021 (entre marzo de 2020 y febrero de 2021), lo que supone multiplicar por más de dos los ‘números rojos’ de un año antes ante el impacto que ha asestado la crisis del coronavirus a la compañía del sector textil. Una situación que ha obligado a la compañía a presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) para 280 trabajadores.
En concreto, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 6,8 millones de euros, frente a los 11,3 millones de euros de un año antes, según ha informado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas del grupo Adolfo Domínguez entre marzo 2020 y febrero de 2021 han acusado las restricciones por la Covid-19 -con un 60% de las tiendas afectadas- en todos sus mercados, registrando un retroceso del 42,6% con respecto al ejercicio anterior, hasta 66 millones de euros.
Una situación que provocó un aumento del canal digital. El ‘e-commerce’ ha sido la única división que presenta incremento, con un crecimiento del 25,1% y una aportación del 20,7% de la facturación.
Ante las restricciones al comercio físico, la caída de ingresos y de la rentabilidad, Adolfo Domínguez acelera su proceso de transformación, con el objetivo de recuperar la senda de crecimiento para el ejercicio actual (2021-2022).
Lo último en Economía
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
Últimas noticias
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos