Adiós a tu banco tal y como conocías: el drástico cambio que llega a esta entidad
Banco Santander lanza su nueva gestora de fondos de inversión alternativos: 2.000 millones comprometidos
No hagas esto con tu banco estos días: la advertencia que tienes que seguir
El banco malo lleva a los tribunales al alcalde Hila por hacer rústico el suelo urbanizable de Son Gual
Los servicios que ofrecen los bancos se renuevan constantemente, algunos incluso desaparecen, otros llegan, y es que el avance de las tecnologías hace que estos cambios sean necesarios para adaptarse a los nuevos tiempos. Te contamos el drástico cambio que llega a esta entidad bancaria y que va a cambiar para siempre algo que se hacía desde hace décadas… ¡que no te pille por sorpresa!.
Desaparecen las libretas de ahorro de Abanca
Las entidades bancarias están llevando a cabo un importante proceso de digitalización desde hace varios años, imprescindible para modernizarse y poder ofrecer un servicio más ágil, cómodo y de calidad a sus clientes. Lo que es en general un cambio que resulta beneficioso para todas las partes, no lo es para las personas mayores, que en muchos casos ven que lo que conocen de toda la vida desaparecen y no son capaces de adaptarse a esta era tecnológica que les ha tocado vivir.
La típica cartilla, la libreta de ahorro, es el formato bancario más conocido para las personas mayores, y lamentablemente va a desaparecer, de momento únicamente en Abanca, pero otros bancos se acabarán sumando en el futuro a este drástico cambio. La desaparición de estas libretas hace que quienes las utilizaban deban recurrir ahora a aplicaciones bancarias para poder gestionar y controlar sus datos económicos, lo que puede resultar realmente complicado para algunas personas, además del peligro de no saber realmente utilizar esas aplicaciones y hacer alguna gestión sin querer que les haga perder su dinero.
Por el momento, únicamente Abanca las ha eliminado por completo, mientras que otros bancos como BBVA las mantienen únicamente para los clientes antiguos o mayores de 70 años, por lo que realmente las están quitando al tenerlas sólo para personas mayores y no ofrecerlas a ningún cliente nuevo, tenga la edad que tenga. Hay otros casos, como Kutxabank, que las mantiene pero cobrando 12 euros de comisiones al año a quien quiera mantener la suya operativa, mientras que Banco Sabadell cobra 12 euros de comisión anual, e Ibercaja únicamente 2 euros a los menores de 70 años, los mayores de esa edad la pueden tener gratis.
Adaptarse a los nuevos tiempos, los más tecnológicos de la historia, es muy importante para cualquier persona, incluso para las personas mayores que no han utilizado mucho los diferentes dispositivos o equipos pero que sin duda deben ponerse al día también para no tener que depender de otras personas que les puedan ayudar cada vez que necesiten hacer algo relacionado con la tecnología.
Temas:
- Bancos
Lo último en Economía
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
¿Qué va a pasar tras el fracaso de la OPA del BBVA a Sabadell? Cómo afecta a las acciones
-
Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación
Últimas noticias
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11